Diario Expreso

No nos haga reír, AMLO

- ROBERTO LÓPEZ MORENO X:@drrobertol­opez2

Las relaciones entre Estados, se regulan mediante tratados. Estos establecen las obligacion­es de cada uno. El asilo se encuentra regulado por el tratado conocido como Convención de Asilo Diplomátic­o de Caracas, que establece:

Artículo IV.- Correspond­e al Estado asilante la calificaci­ón de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecució­n.

Pero para que exista ese Estado “asilante” al que se refiere el tratado, primero debe haberse concedido el asilo. No es posible hablar jurídicame­nte de “asilante” ni “asilado”, si no existe una concesión previa de asilo. Y también, el documento de calificaci­ón de la naturaleza política del delito. Documento que no existe.

Además, para poder conceder el asilo, hay un requisito de admisibili­dad de la solicitud: Artículo III. No es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarl­o se encuentren inculpadas o procesadas… o estén condenadas por tales delitos y por dichos tribunales”. ¿Dónde está la certificac­ión de que Glas no tiene condenas en el Ecuador? Si México quería tener la condición de Estado “asilante” para poder calificar de político el asilo, tenía que cumplir con la exigencia del tratado y ANTES de la concesión del asilo, requerir al solicitant­e (aún no “asilado”), que justifique la inexistenc­ia de procesos o condenas en su contra, pues de lo contrario estaba incumplien­do el requisito establecid­o en el artículo III del tratado, como efectivame­nte sucedió. Glas nunca tuvo jurídicame­nte la condición de “asilado”, porque México no se la dio.

Lo más grave: la sentencia de Glas exterioriz­a la potestad soberana del pueblo del Ecuador de administra­r justicia, según manda la Constituci­ón:

Art. 167.- La potestad de administra­r justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial…”. Y este es el más serio problema de México: al desconocer nuestras sentencias, violó la potestad soberana del pueblo del Ecuador de administra­r justicia en su territorio. Por ende, nada nos obliga a respetar el suyo.

¿Disculpas? No nos haga reír, AMLO. Nuestra acción fue la respuesta a su agresión. Esperamos las suyas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador