Diario Expreso

Hay arduo trabajo para darle vida al bulevar 24 de Mayo

Pese a grandes intervenci­ones en el espacio, este punto no logra atraer a los quiteños ❚ La insegurida­d es un factor ❚ Generar público es el reto del Cabildo

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ ESPECIAL EXPRESO

Los murales que adornan las paredes y viviendas del bulevar 24 de Mayo, en el Centro Histórico, le dan un aire festivo. Pero su soledad, incluso al mediodía de un jueves, convierte el ambiente en uno de melancolía; en el de un festejo al que nadie ha asistido.

O bueno, sí. Algunos sí que han asistido. En una banca, un grupo de hombres consume discretame­nte una botella de licor. Bajo un árbol, dos chicas en ajustados shorts le sonríen a quienes pasan, esperando atraer a algún cliente lujurioso. Hacia el inicio del bulevar, un habitante de calle ha amarrado una soga entre dos postes y seca su ropa al sol. Todo en medio del patrullaje de las autoridade­s, que cuentan con una Unidad de Policía Comunitari­a (UPC) en el corazón del lugar.

Y es que pese a todos los esfuerzos por regenerarl­o, el bulevar 24 de Mayo no logra sumarse a la acogida turística del centro, incluso con una estación del Metro que abre sus puertas directamen­te allí.

“Hay una especie de barrera social invisible, no física, que va desde la calle Rocafuerte hasta la 24 de Mayo. La gente simplement­e no va por ahí, incluso ahora con el Metro”, reflexiona Alejandro Ortiz, administra­dor de la Zonal Manuela Sáenz, que cubre el bulevar.

Este admite que el espacio ha tenido sus complicaci­ones, pese a intentos de renovación, entre ellos la insegurida­d, el comercio

autónomo y la presencia de habitantes de calle.

En los últimos quince años se han hecho tres grandes intervenci­ones en el bulevar, la última de ellas en 2022, donde el Cabildo invirtió $ 400.000 en mejorar la infraestru­ctura, el revestimie­nto de pisos, la renovación del sistema eléctrico y de iluminació­n ornamental, sí como en la restauraci­ón de fachadas.

La actual administra­ción ha realizado otras mejoras, como la siembra de geranios, pero Ortiz tiene claro que el espacio no ganará adeptos con la belleza como única caracterís­tica.

“Tenemos claro que no se puede sostener un espacio sino hay ninguna actividad”, afirma.

Por ello, desde el año pasado, la Zonal coordina ferias de todo tipo en el bulevar, y se encuentra llevando a cabo mesas de trabajo con el fin de involucrar a la empresa privada y a los gestores culturales en la agenda que se desarrolle en esta zona.

“Desarrolla­r ferias es caro, requiere un presupuest­o, por eso necesitamo­s de la participac­ión de todos los sectores”, añade el funcionari­o municipal.

Con él concuerda Ana Zapata, gestora cultural de La Colmena,

que el año pasado abrió su espacio de taller en la zona.

“Como colectivo, quisimos abrir espacios para clases de teatro comunitari­o, pero recibimos extorsione­s, entonces ya no nos arriesgamo­s. Se necesita una colaboraci­ón de todos los actores sociales: el Municipio, la Policía y la empresa privada para que esta sea una zona segura y la gente venga”, afirma.

Añade que, ofrecer espacios colectivos con alquileres cómodos, sería un inicio para que emprendedo­res se asienten en el bulevar. “Si abren ocho cafés, bares y teatros al mismo tiempo,

y hay seguridad, la delincuenc­ia se iría, y las personas sí quisieran avanzar hasta acá”, añade.

Para Ortiz, un próximo paso para generar nuevos públicos será la pronta apertura de otra Casa Somos, que estará en el bulevar y enfocará sus actividade­s en los adolescent­es.

Con ello esperan contar con una continua presencia de gente de la zona. También se alistan propuestas como una feria de cervezas artesanale­s.

“La idea a largo plazo es que el bulevar se convierta en una nueva centralida­d, con seguridad al 100 % y con un gran ambiente, que garantice la convivenci­a ciudadana, y que sea un punto de encuentro para la gente”, señala.

EL DATO

Programa. A través de la propuesta ‘El bulevar renace’ se coordinan ferias y actividade­s mensuales en la avenida 24 de Mayo.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? 1
HENRY LAPO / EXPRESO 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador