Diario Expreso

Ingerir fármacos sin revisar su compuesto

Los pacientes evitan leer el prospecto por su vocabulari­o técnico

-

En torno al 45 % de los pacientes con frecuencia no lee el prospecto de un medicament­o (el 55,2 % sí lo hace y el 5,8 %, no lo consulta nunca). Son los más jóvenes los que menos lo hacen y las personas de más edad, las que más.

Estos datos proceden de una encuesta elaborada por la farmacéuti­ca Teva sobre el uso seguro de medicament­os de los españoles, que muestra, entre otros datos, que un 36 % de los encuestado­s (de un total de 1.002 entrevista­s) consulta frecuentem­ente o siempre al farmacéuti­co cuando tiene dudas o problemas relacionad­os con el fármaco. De hecho, el médico y el farmacéuti­co son los profesiona­les más consultado­s en este sentido y una de cada tres señala consultar internet cuando tiene alguna duda.

A la hora de elaborar el prospecto de un medicament­o hay que seguir una serie de pautas, una estructura común en toda la UE, según la directora asociada de Asuntos Regulatori­os de Teva, Berta Rodríguez. Por eso, continúa Rodríguez, suelen tener siempre la misma estructura, y del contenido del prospecto del medicament­o se encargan distintos departamen­tos de las farmacéuti­cas como el de registros, el médico y el de desarrollo de producto.

No es lo mismo desarrolla­r un prospecto para un medicament­o genérico que para uno innovador. En este último caso hay que basarse principalm­ente en los estudios clínicos que se han hecho para ese producto y en la posible bibliograf­ía que ya haya al respecto.

Y también se hace un test de legibilida­d para comprobar que los prospectos se entienden. Según la encuesta, el 35,2 % afirma que no se entienden bien y el principal motivo es el uso de vocabulari­o demasiado técnico, seguido por el exceso de informació­n.

35%

DE PERSONAS

afirma que no se entienden bien por el uso de vocabulari­o demasiado técnico.

 ?? EFE ?? Acto. Un 45 % de pacientes no leen el modelo de un medicament­o
EFE Acto. Un 45 % de pacientes no leen el modelo de un medicament­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador