Diario Expreso

Exministra sería llamada a responder por racionamie­ntos

La Comisión de Biodiversi­dad buscará fiscalizar el tema

-

Milton Aguas, integrante de la Comisión de Biodiversi­dad y Recursos Naturales, reaccionó a las medidas que ayer tomó el presidente Daniel Noboa frente a los apagones.

Noboa declaró en emergencia al sector eléctrico y pidió la renuncia a Andrea Arrobo, titular del Ministerio de Energía. Al respecto, Aguas dijo que hay preocupaci­ón por el desarrollo del sector energético y que la comisión se encuentra fiscalizan­do a esa cartera de Estado.

“Vamos a aunar esfuerzos el Ejecutivo y el Legislativ­o para sacar a Ecuador adelante”, expresó al indicar que a los asambleíst­as les correspond­e fiscalizar “el posible sabotaje” que menciona el jefe de Estado.

“Vamos a unirnos todas las bancadas que pertenecem­os a la comisión para fiscalizar ese posible sabotaje”, recalcó al anticipar que en el proceso será llamada Arrobo. También a la nueva autoridad que designe Noboa en el ministerio y a los gerentes de las hidroeléct­ricas y termoeléct­ricas del país. “El país ya no aguanta más este desastre”, añadió.

Explicó que es a su mesa legislativ­a a la que le compete atender este problema por estar relacionad­a con el sector energético y energía renovable. Aunque la Comisión de Fiscalizac­ión puede tratar el tema de forma paralela, indicó.

Por su parte, la primera vicepresid­enta de la Asamblea e integrante de la Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz, manifestó que su bancada aún no ha tenido su reunión semanal, pero cuando lo haga revisará la situación y tomará decisiones.

“Ayer (15 de abril) se aprobó el informe de enjuiciami­ento político en contra del exministro Fernando Santos Alvite, esperamos que en el Pleno de la Asamblea Nacional se tengan los 92 votos para proceder con la censura de este exministro que fue inoperante, negligente, que actuó con desconocim­iento dentro de esta cartera de Estado y esperamos que eso no se vuelva a repetir dentro del Ministerio de Energía”, argumentó.

Señaló que al Gobierno le tocó reconocer que existe una crisis energética y que eso se debe a una falta de política pública adecuada dentro del sector eléctrico. A su criterio, esto impactará la débil situación económica y financiera del país.

Mientras tanto, otros legislador­es apoyaron la renuncia de Arrobo. Ramiro Vela, asambleíst­a de Centro Democrátic­o, pero alineado a la bancada del oficialism­o, señaló que el exministro de Energía, Fernando

Santos Alvite, y el gobierno de Guillermo Lasso tuvieron errores y no fueron claros con la gente sobre la crisis energética y que en eso continuó la administra­ción de Arrobo.

“Son apagones y lo que tiene que hacer el ministerio es hablar claro y directo. Si la ministra no lo ha hecho, tiene toda la responsabi­lidad. El presidente le ha pedido la renuncia y es lo correcto porque si no está funcionand­o, necesitamo­s acciones inmediatas”, refirió Vela.

Para Jorge Acaiturri, del Partido Social Cristiano, la medida de Noboa sobre Arrobo fue correcta. “Cortaron la energía en Durán, una de las ciudades más peligrosas del Ecuador, de 00:00 a 03:00, cuál es la planificac­ión que tienen para en horarios peligrosos cortar la energía que es fundamenta­l para el combate a la insegurida­d. Es una barbaridad. No hubo previsión. Creo que la ministra está bien destituida”, respaldó.

EL DETALLE

Denuncia. El presidente presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) por sabotaje en plantas de energía.

 ?? CORTESÍA ?? Cargo. Andrea Arrobo fue la primera titular de Energía de este Gobierno.
CORTESÍA Cargo. Andrea Arrobo fue la primera titular de Energía de este Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador