Diario Expreso

TODAS LAS LLANTAS NO SON IGUALES Al adquirir llantas para su vehículo tome precaucion­es y esquive así posibles siniestros

- MARCIA BARZOLA CASTRO ⬛ ESPECIAL PARA EXPRESO

En Ecuador se comerciali­zan al menos 100 marcas de neumáticos para vehículos, la mayoría de origen asiático. Pero no todas son iguales: Las hay de diferentes costos y, por tanto, distinta calidad. Por ejemplo, la llanta para un automóvil se puede hallar en el mercado en precios que van desde los 50 a los 150 y hasta 200 dólares.

El usuario debe fijarse en la fecha de fabricació­n de los neumáticos antes de comprar. “Tienen marcados semana y año, y su duración es de máximo 5 años. Pero resulta que hay sitios donde venden llantas muy baratas, son gente que anda comprando por ahí producto que ha estado embodegado o expuesto al sol. Eso es de alto riesgo”, comenta Ángel Gómez, empresario de artículos automotric­es en Guayaquil.

Toda llanta tiene fecha de caducidad. Por tanto, así no esté gastada hay que cambiarla, asegura el experto, porque se corre el riesgo de que explote ante el más mínimo golpe. Cuando el neumático tiene muchos años se vuelve brilloso y el caucho se rompe con facilidad.

Otro punto importante para quienes tienen carro es que se respete el peso que resiste cada llanta. Por ejemplo, dice Gómez, hay gente que usa en camionetas las llantas que son para automóvile­s, que regularmen­te son para cinco pasajeros. Todo por buscar lo más barato. Ese es un grave error que pone en riesgo la vida de los ocupantes de un carro. “Las llantas para camionetas deben tener mínimo seis lonas hasta ocho, no así las de autos que tienen solo cuatro lonas”, explica.

Respecto a la velocidad que resiste una llanta, existen códigos que refieren cuánto esfuerzo de pique soporta un neumático, como las tipo H, que son de alta resistenci­a.

Hay que tener mucha precaución si se acelera, porque al frenar el vehículo puede accidentar­se.

“En el mercado ecuatorian­o se expenden llantas que resisten hasta 220 km/h, la seguridad del frenado es la clave. Si se pasó del límite, puede suceder que al frenar patine el vehículo hasta al menos unos 20 metros. Con eso, ya chocó a otros carros o terminó matando a alguien”, explica Julio Guerra Accini, importador de Guayaquil con más de medio siglo de experienci­a.

También refiere que existen marcas que se elaboran en varios países, como, por ejemplo, Estados Unidos y México, las que son de distinta calidad. Las del segundo país no pagan derecho arancelari­o. “Siempre dependerá de la materia prima con la que son elaboradas, en unas se usa caucho reciclado, en otras caucho virgen. Por eso es que se puede encontrar una misma marca y medida en diferentes precios”, detalla.

Además, dice, hay llantas que pueden llegar con fallas de fábrica. “Existen ocasiones en las que el productor nos alerta sobre casos de ese tipo y dispone cancelar la venta de determinad­o lote, que no debe salir al mercado sino ser devuelto al fabricante”, refiere. Aunque, aclara, no todos los países exportador­es optan por esa acertada decisión para proteger al usuario, puede haber algún país al que nada le importa.

 ?? CORTESÍA ?? Calidad. Expertos recomienda­n revisar la fecha de caducidad de la llanta antes de adquirirla.
CORTESÍA Calidad. Expertos recomienda­n revisar la fecha de caducidad de la llanta antes de adquirirla.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador