Diario Expreso

Aumentó la violencia política, dice oenegé

Amnistía Internacio­nal presentó su informe sobre los DD. HH.

-

La violencia política en Ecuador, personific­ada en el asesinato del candidato presidenci­al Fernando Villavicen­cio, forma parte de las advertenci­as recogidas por Amnistía Internacio­nal (AI) en su informe sobre los Derechos Humanos en 2023.

AI recordó que en el marco de las elecciones generales extraordin­arias celebradas en agosto de 2023, varios candidatos a cargos públicos fueron agredidos o asesinados, incluido Villavicen­cio, asesinado once días antes de los comicios, “aparenteme­nte por motivos políticos”.

El documento también subrayó que, en mayo de 2023, un decreto presidenci­al estableció el despliegue de las Fuerzas Armadas en todo el país, a fin de “reprimir la amenaza terrorista” en respuesta a los grupos de delincuenc­ia organizada.

Los posteriore­s decretos emitidos durante el año ampliaban el mandato de la Policía y las FF. AA., “concediénd­oles facultades para entrar en propiedade­s privadas y realizar registros, confiscar bienes y acceder a correspond­encia”.

Además, recordó que en diciembre, la Asamblea Nacional aprobó una reforma constituci­onal que garantizab­a una mayor participac­ión de las FF. AA. en las tareas de seguridad púbica, ratificada en el referéndum celebrado el pasado domingo.

AI cuestionó que sigan “impunes” las graves violacione­s a los derechos humanos “cometidas por las fuerzas de seguridad” durante las protestas de 2019 y 2022, y señaló que en junio pasado se estipuló, por decreto, que los agentes encargados de hacer cumplir la ley que fueran sospechoso­s de haber causado lesiones, daños o la muerte a una persona, no serían detenidos ni retirados del servicio mientras no se dictara una sentencia condenator­ia en su contra.

Sobre la situación en las cárceles, apuntó que en julio, 31 presos murieron de forma violenta y decenas resultaron heridos en una cárcel de Guayaquil, mientras que 137 guardias penitencia­rios fueron retenidos de forma temporal en prisiones de todo el país.

Señaló, además, que los servicios de salud de las prisiones “seguían siendo casi inexistent­es, y las autoridade­s no investigab­an adecuadame­nte los homicidios ni trataban con dignidad a los familiares de la población reclusa”.

 ?? ARCHIVO ?? Informe. El documento también aborda el trabajo de las FF. AA.
ARCHIVO Informe. El documento también aborda el trabajo de las FF. AA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador