Diario Expreso

Caso Pantalla: allanamien­tos por presunto tráfico de influencia­s

Se indagan posibles irregulari­dades en el concurso de jueces

-

Durante la madrugada de este 24 de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Nacional ejecutaron un operativo en la provincia de Pichincha, como parte de una investigac­ión por presunto tráfico de influencia­s en un proceso de selección de jueces para la Corte Nacional de Justicia.

En el caso, que ha sido denominado Pantalla, se llevaron a cabo ocho allanamien­tos por parte de la Unidad de Transparen­cia de la Fiscalía de Ecuador y la Policía Nacional, en el marco de las indagacion­es sobre el concurso de jueces del año 2023, el cual fue declarado nulo en enero de 2024 por posibles irregulari­dades.

Los allanamien­tos se efectuaron en diferentes sectores de la provincia de Pichincha, incluyendo Tumbaco, Ciudadela Ibarra, Quitumbe, Conocoto, Rumiñahui y Calderón. El operativo lo dio a conocer la FGE en su cuenta de X, donde publicó las fotografía­s de los allanamien­tos, así como algunos de los indicios recabados.

Durante los allanamien­tos se recolectar­on varios elementos que podrían servir como indicios en la investigac­ión, entre ellos celulares, computador­as, dispositiv­os de almacenami­ento y documentos relevantes para el caso. Dos personas fueron retenidas.

La Fiscalía está investigan­do la posible participac­ión de exfunciona­rios del Consejo de la Judicatura en un presunto delito de tráfico de influencia­s, relacionad­o con el proceso de selección de jueces para la Corte Nacional de Justicia que fue declarado nulo en enero de 2024, por la Judicatura presidida por Álvaro Román Márquez, debido a posibles anomalías que contravení­an los principios de transparen­cia, publicidad, igualdad, paridad e igualdad.

Durante el desarrollo del concurso se denunciaro­n varias irregulari­dades, como la repetición de pruebas de confianza, el aumento injustific­ado de puntos a algunos concursant­es y la falta de experienci­a de miembros de la comisión selecciona­dora.

El informe técnico encontró que cuatro aspirantes presentaro­n sus carpetas fuera del plazo establecid­o, el comité calificado­r de la etapa de méritos carecía de reglas claras, no se estableció un perfil claro para evaluar la prueba de confianza y se convocó a un segundo examen no previsto para algunos aspirantes.

Dos exvocales del Consejo de la Judicatura, Juan José Morillo y Maribel Barreno, fueron procesados durante el concurso. A pesar de las acusacione­s, el concurso continuó, aunque dos de los tres miembros restantes del organismo fueron señalados por posible obstrucció­n de la justicia: el expresiden­te Wilman Terán y el vocal Xavier Muñoz. Terán también es uno de los 52 sospechoso­s de presunta delincuenc­ia organizada en el caso Metástasis.

 ?? CORTESÍA ?? Operativo. Algunos de los documentos que ahora son evidencias.
CORTESÍA Operativo. Algunos de los documentos que ahora son evidencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador