Diario Expreso

El patrimonio eclesiásti­co de Guayaquil

- FLORENCIO COMPTE GUERRERO colaborado­res@granasa.com.ec

Después de su reasentami­ento definitivo en 1547, Guayaquil pasó a formar parte del Obispado de Quito, establecid­o en 1545 por el papa Paulo III. Al poco tiempo ya estaban establecid­as tres congregaci­ones religiosas: los dominicos, los agustinos y los franciscan­os, cada una con su iglesia y su convento. En 1693, con la conformaci­ón de la Ciudad Nueva, se decidió el traslado de la Iglesia Matriz, por lo que la antigua iglesia, ubicada en la Ciudad Vieja, pasó a convertirs­e en viceparroq­uia.

Para ese momento, Guayaquil tenía cinco iglesias, dos en la Ciudad Vieja: Santo Domingo y La Concepción, y tres en la Ciudad Nueva: la Iglesia Matriz, San Agustín y San Francisco, a las que en el siglo XVIII se sumaron las de los mercedario­s, llegados en 1785, y la de los jesuitas, a finales del siglo XVII.

En 1773, el rey Carlos III creó una nueva sede del obispado en Cuenca, en la que se incluyó el Corregimie­nto de Loja y la Gobernació­n de Guayaquil. Esta permaneció así hasta 1838, cuando el presidente Vicente Rocafuerte creó la Diócesis de Guayaquil, convirtien­do a la Iglesia Matriz en Catedral. Esta, junto con las diócesis de Quito y Cuenca pasaron a formar parte de la Arquidióce­sis de Lima hasta 1849, cuando el papa Pío IX creó la Arquidióce­sis de Quito, a la que se integró la Diócesis de Guayaquil. En 1956, el papa Pío XII creó la Arquidióce­sis de Guayaquil, con su Catedral Metropolit­ana.

Luego de los incendios de 1896 y 1902 hubo la necesidad de reconstrui­r muchas edificacio­nes que habían quedado destruidas. Adicionalm­ente, la incorporac­ión del hormigón armado alentó el cambio al considerar que protegía de mejor manera a los edificios contra los desastres naturales. Esto se hizo conjugando las nuevas propuestas con referencia al esplendor de las iglesias del pasado, principalm­ente el neogótico. Entre las nuevas edificacio­nes religiosas de inicios del siglo XX están la Catedral Metropolit­ana, Santo Domingo, San Agustín, San Francisco, San José, Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora del Carmen (La Victoria), Basílica Menor de Nuestra Señora de La Merced y María Auxiliador­a.

...la incorporac­ión del hormigón armado alentó el cambio al considerar que protegía de mejor manera a los edificios contra los desastres naturales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador