Diario Expreso

El miedo se impone en las calles de Teherán

La República islámica impone nueva campaña para reimponer el velo

-

Una joven en el centro de Teherán, que va acompañada por dos amigas, afirma: “No quiero hablar sobre el velo. Tengo miedo”. Las jóvenes van vestidas de forma moderna y cubiertas con un hijab a medias. No lejos de ellas está aparcada una furgoneta blanca. Es una patrulla de la llamada Policía de la Moral. Y provoca terror entre las mujeres.

El miedo se ha impuesto en las calles de Teherán ante el regreso de la Policía de la Moral hace 11 días como parte del ‘Plan Luz’ para reimponer el uso del velo islámico entre las iraníes y ya han comenzado las detencione­s de mujeres que no usan la prenda.

La campaña se puso en marcha el mismo día que Irán lanzó un ataque con misiles contra Israel, lo que ha llevado a activistas a afirmar que las autoridade­s usan las tensiones regionales para aumentar la represión en casa.

Se trata del último intento de la República Islámica de reimponer el uso del velo, que muchas mujeres dejaron de usar tras la muerte en 2022 de Mahsa Amini después de ser detenida por no llevar bien puesto el hijab. El cabello descubiert­o se ha convertido en un gesto de desobedien­cia civil entre las iraníes desde las protestas por la muerte de Amini en las que murieron 500 personas, a pesar de una represión que incluye la confiscaci­ón de vehículos, latigazos e incluso castigos como la limpieza de cadáveres.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó el 3 de abril que las iraníes deben “obedecer” y cubrirse el cabello con un velo islámico ya que es una “regla absoluta de la sharia (ley islámica)”. Solo 10 días más tarde reaparecie­ron las patrullas de Policía de la moral.

 ?? EFE ?? Teherán. Una iraní transita sin velo por una de las calles de esta capital.
EFE Teherán. Una iraní transita sin velo por una de las calles de esta capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador