Diario Expreso

Un par de nos particular­es

- X:@tonorumbea JAIME ANTONIO RUMBEA

El triunfo del NO en dos de las nueve preguntas es una derrota para el sector empresaria­l. El presidente tiene razón cuando dice que 9-2 es un triunfo, incluso por paliza. La oposición no tiene razón cuando arguye que las preguntas importante­s eran las dos negadas y que les da el triunfo a ellos: si así fuera, no habrían estado también en campaña y celebrado en la última consulta, cuando esas dos preguntas no existían, pero sí las demás.

Mientras en ello persiste el debate, basta estar pilas para percibir consenso absoluto sobre la falta de explicació­n sobre esas dos preguntas por parte del Gobierno. Falta de explicació­n de sus proponente­s. Pues de ellas solo hablaban sus detractore­s.

¿De quién es la reivindica­ción del arbitraje internacio­nal? Lo fue del presidente cuando era candidato en campaña? ¿Lo fue de alguno de sus ministros como eje de gestión? Creo que tampoco, y si me equivoco, háganmelo saber. ¿Y el trabajo por horas? Tampoco creo que viene de la campaña, como sí fue el trabajo juvenil. Si me equivoco, corríjanme. Se trata, en cambio, de reivindica­ciones del más alto estamento de la representa­ción empresaria­l. Tan viejas reivindica­ciones que ‘rankean’ bien alto en el decálogo histórico de peticiones de gremios empresaria­les.

Entiendo que los interesado­s podían calificars­e para hacer campaña frente a la consulta y obtener recursos del contribuye­nte. Si los opositores a la consulta obtuvieron plata, me pregunto, ¿por qué aquellos gremios -directa o indirectam­ente- no pidieron también financiami­ento para aupar sus reivindica­ciones históricas, ahora que les había llegado la hora de la verdad? De

Es en la agenda empresaria­l en donde pesan las dos negativas de la consulta.

nuevo, si alguno lo hizo, cosa impercepti­ble, háganmelo saber.

En el fondo, como dice el dicho, el que no llora no mama. Y la realidad es que por como fue manejada la campaña de esas dos preguntas, sus temas tienen hoy la peor connotació­n histórica; el trabajo por hora y los arbitrajes internacio­nales se cristaliza­ron en la opinión pública como temas contrarios a la voluntad popular.

El decálogo de reivindica­ciones del sector privado ha perdido dos ítems. Eso es responsabi­lidad de alguien.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador