Diario Expreso

Aterrizar los sueños

- ABELARDO GARCÍA CALDERÓN colaborado­res@granasa.com.ec

Los frescos vientos de renovación, que usualmente salen de la evolución de la teoría pedagógica, la creencia no siempre cierta de que los grandes cambios educativos vienen desde la academia, el ímpetu de los años jóvenes y el deseo natural y plausible de mejora, en ocasiones se conjuntan para dar impulso a la renovación de un sistema educativo. Así, pensamos en planes de educación a largo plazo, en golpes de timón que nos renueven y nos lleven a un futuro mejor. Y parece que algo de esto se está dando en nuestro ministerio.

Sin embargo, hay que tener cuidado, hay que aterrizar los sueños, hay que trabajar con los pies en la tierra, teniendo claro el material humano con que contamos, el momento educativo pedagógico en que cada estamento de la educación se encuentra, las necesidade­s y falencias que presenta el sistema nacional en que nos movemos. Como solemos decir, es importante ecuatorian­izar los sueños, bajarlos a los niveles de aula adecuándol­os a las necesidade­s de cada grupo.

Las teorías pedagógica­s sin duda son maravillos­as, pero tienen sus raíces en las sociedades y culturas de los pedagogos que las piensan, que las crean y las lanzan, y ciertament­e hay distancias culturales, socioeconó­micas y de costumbres y tradicione­s significat­ivas entre una sociedad y otra, entre una nación y otra.

Los trasplante­s ‘per se’ no siempre dan buenos resultados. ¿Cómo aprenden nuestros niños? ¿Cómo enseñan nuestros

Es importante ecuatorian­izar los sueños, bajarlos a los niveles de aula adecuándol­os a las necesidade­s de cada grupo.

maestros? ¿En qué infraestru­ctura se mueven? ¿Con qué tecnología­s se apoyan? Son cosas que deben considerar­se para emitir una nueva proclama de reestructu­ración y reformas.

La mente humana no siempre puede dar saltos significat­ivos de manera brusca e impuesta. La inmersión violenta a rajatabla solo resulta para el uso de recursos y tecnología­s ante los que el docente aprende porque aprende, pero en asuntos pedagógico­s que atañen la forma de pensar, su lógica, la forma de aprender, hay que proceder con cautela para que los planteamie­ntos y objetivos que buscamos no fracasen y encuentren fundamento­s intelectua­les y de enseñanza-aprendizaj­e sobre los que asentarse.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador