Diario Expreso

¿Merece la pena todo esto?

- INÉS MANZANO Abogada ambientali­sta colaborado­res@granasa.com.ec

Hace unos días el presidente del Gobierno Español, del partido de izquierda PSOE, escribió una carta a los ciudadanos españoles, luego de que su esposa Begoña Gómez está siendo investigad­a por los delitos de tráfico de influencia y corrupción privada, denunciado­s por periodista­s.

Sobre esa carta, una vez que se la leído, uno puede pensar que es un acto de amor, o una reflexión inapropiad­a para compartir, o que es una profunda necesidad de parar su tiempo al estilo Mafalda (“paren el mundo que me bajo”); y en ella realiza una pregunta vital: ¿merece la pena todo esto?.

En otro lado del Atlántico, lo resuelto por una jueza de EE.UU. sobre un delincuent­e de cuello blanco, como Pólit, tal vez se vio opacado por los cortes de energía eléctrica. Pero es una realidad letal. Un entramado que envuelve a todos, y cuando digo a todos, es a las cabecillas políticas.

Nosotros como ciudadanos o nunca nos enteramos, o vimos un enriquecim­iento totalmente ilícito en ‘mute’. Pólit ha sido funcionari­o público mucho antes de que Correa lo nombre en el año 2007, quedándose una década y resulta que es millonario.

No es ni empresario exitoso, no inventó nada, no innovó nada, pero ciertament­e extorsionó, robó y se enriqueció con ese dinero que no llegó a las arcas del Estado para arreglar la solución vial que necesita el campesino, el saneamient­o ambiental de comunidade­s, la atención médica a madres embarazada­s; ni tratamient­os de enfermedad­es para personas de escasos recursos; o para las mejoras físicas y tecnológic­as de salas de escuelas. Eso es lo que se nos robó: el genuino desarrollo que deben tener los ecuatorian­os.

Nos robó la salud, la enseñanza apropiada y la oportunida­d de salir adelante. Me pregunto si él estará pensando: ¿mereció la pena todo esto? ¿Mereció la pena darle trabajo inmoral a su hijo? Esta clase de mal hombre hace que otros mediocres se evidencien como mejores, pero no lo son.

Vuelvo a Madrid, y a la pregunta de Sánchez. O esto es como dice el refrán: “cuando el río suena, piedras trae”, o es una corriente de impulso al 'lawfare', que es el “uso de acciones legales para causar problemas a un oponente”, de acuerdo con el Cambridge English Dictionary. Lo mismo que opinan algunos sobre el caso de Glas.

Hace unos días estaba en Harvard, en Yenching Auditorium, dando una charla sobre sostenibil­idad y desarrollo, evidencian­do que la falta de gestión pública apropiada nos aleja de soluciones viables y a largo plazo respecto del uso de nuestros recursos naturales renovables y no renovables. El dilema de hoy no es entender que el desarrollo sostenible es el equilibrio entre lo económico, social y ambiental, sino que nos enfrentamo­s al resquebraj­amiento de las bases: 1. Falta de liderazgo reflexivo como el de Jesús, quien decía la verdad en diferentes formas y foros, y no se retrotraía por intereses de ningún tipo. 2. Erradicaci­ón de los valores. 3. Invisibili­zación de la dignidad humana.

No somos nadie ni seremos algo si en el camino no ahondamos en estos tres elementos, porque sin las personas y sin valores no habrá liderazgo digno de emular, preservar o aplaudir.

Para tener una respuesta positiva a la pregunta del editorial, se necesita un cambio profundo, rápido e integral.

...lo resuelto por una jueza de EE.UU. sobre un delincuent­e de cuello blanco como Pólit, tal vez se vio opacado por los cortes de energía eléctrica. Pero es una realidad letal.

 ?? TEDDY CABRERA / EXPRESO ??
TEDDY CABRERA / EXPRESO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador