Diario Expreso

EL MAYOR RETO DE NAOMI OSAKA

La tenista japonesa, exnúmero uno del mundo quiere volver a reinar tras ser madre y triunfar por primera vez sobre tierra batida

- DIEGO FONSECA RODRÍGUEZ

Cuando era todavía una adolescent­e, Naomi Osaka parecía que se iba a comer el mundo y a marcar una época en el tenis. La joven de 18 años que impactó al planeta en la final del US Open de 2018 al batir en dos sets a su idolatrada Serena Williams, una de las mejores tenistas de la historia, busca este año volver a la élite de la raqueta tras conquistar cuatro grandes —Open de Australia de 2019 y 2021 y US Open 2018 y 2020— , pasar por una depresión y ser madre el pasado julio.

A sus 26 años, la exnúmero uno del mundo (ahora mismo es la 197ª), de 1,80 metros y pura potencia desde la línea de fondo, probableme­nte tiene ante sí el mayor reto de su carrera: recuperars­e tras una baja de maternidad de 15 meses que terminó el pasado enero, cuando volvió a las pistas a competir, y triunfar en la tierra batida, la superficie sobre la que se celebrarán los Juegos Olímpicos de París este verano y en la que nunca ha ganado un torneo.

“Veo los Juegos muy lejanos en este momento, pero estaría encantada de jugarlos. Creo que es realmente genial que vayan a ser en tierra. Es algo que siempre he querido conquistar, así que espero poder obtener una medalla”, ha dicho. Aunque nunca ha triunfado sobre la arcilla —en Roland Garros solo ha llegado a tercera ronda—, el objetivo de Osaka es hacerlo bien al fin en esta superficie. De momento, ha jugado tres partidos esta temporada en tierra, pero tan solo ganó el de la primera ronda en el Mutua — también cayó ante la italiana Martina Trevisan (76ª) hace unos días en el torneo francés de Rouen—.

“Me gustaría ganar un torneo sobre tierra”, ha dicho. En la meta está el grande francés, que comienza el 26 de mayo, pero sobre todo los Juegos Olímpicos de este verano en París, que también se disputarán en las instalacio­nes del Bois du Boulogne.

En los Juegos de Tokio, que se celebraron en 2021 por la pandemia de coronaviru­s y se disputaron sobre pista dura, Osaka se convirtió en la primera tenista de la historia en encender el pebetero olímpico. Entonces era la número dos del mundo, pero cayó en tercera ronda ante la checa Marketa Vondrousov­a.

Sobre la maternidad, la tenista japonesa contó que le dio otra perspectiv­a: “Cuando estoy en la pista es como si recibiera una energía especial al saber que soy madre y que tengo que erigirme en inspiració­n para todas las niñas del mundo. Quiero hacer una carrera importante por la que Shai [su hija] pueda sentirse orgullosa cuando pasen los años”.

Estas semanas, lejos de su casa, no le ha quedado más remedio que mantener el contacto con Shai por Facetime (las videollama­das de los iphone).

“Eso me entristece un poco, pero en general creo que lo estoy haciendo bastante bien. Me propuse una meta y quiero aprovechar al máximo mi tiempo aquí”, ha contado Osaka, la tenista con una espina clavada en la tierra que quiere recuperar el nivel con el que lideró el circuito mundial.

4

TÍTULOS de Grand Slam tiene en su palmarés Osaka: US Open en 2018 y 2020, y Abierto de Australia en 2019 y 2021.

 ?? ?? Tenista. Naomi Osaka tiene en la mira Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tenista. Naomi Osaka tiene en la mira Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París 2024.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador