Diario Expreso

Más de 11.000 beneficiad­os con soluciones sanitarias

En Ecuador se registran 334 familias asistidas ❚ Con una inversión de seis millones de dólares, el proyecto apunta a servir a 30.000 personas hasta 2026

-

Más de 11.000 personas en ocho países de Latinoamér­ica han sido favorecida­s con soluciones sanitarias, en una región donde más de 450 millones de personas carecen de servicios sanitarios adecuados.

Como respuesta a esta compleja situación, el proyecto de inversión social ‘Softys Contigo: más cuidado para todos’, impulsado por la compañía del mismo nombre, que este año completó tres años al servicio de las comunidade­s, ha impactado de manera positiva con sus tres ejes de acción: agua y saneamient­o, educación en higiene y ayuda oportuna. Con una inversión de seis millones de dólares, el proyecto busca beneficiar con 2.000 soluciones sanitarias a 30.000 personas hasta 2026. La iniciativa se ha replicado en Brasil, que hasta el momento reporta 6.791 beneficiar­ios, México con 1.315, Perú con 895, Argentina con 730, Chile con 643, Colombia con 491, Ecuador con 334 y Uruguay con 239 personas. La primera jornada del año se realizó en Chile, en el campamento ‘Talagante sin Fronteras’, donde una decena de familias recibieron nueve soluciones sanitarias que consisten en pequeñas cabañas exteriores equipadas con lavabo, inodoro y ducha. “En ocho países estamos replicando este mismo proceso y eso también nos une como continente, facilitand­o la higiene. Vamos a beneficiar a cerca de 14.000 personas este año. Sabemos que es un número pequeño, que no vamos a cambiar sustancial­mente el panorama, pero al menos estamos poniendo nuestra gota de agua”, declaró Cristóbal Somarriva, director corporativ­o Legal de Asuntos Corporativ­os y Sostenibil­idad de Softys.

Por su parte, Duvina Morales, dirigente vecinal del campamento ‘Talagante Sin Fronteras’, explicó que desde hace más de 20 años carecen de servicios básicos como el agua corriente. “No tenemos agua potable por cañerías como en las villas o en otros lados, pero viene el camión municipal dos veces a la semana, lo cual se agradece un montón y mantenemos el agua en los estanques, y cada uno ahí arregla como puede para hacer llegar el agua dentro de su casa”, detalló Duvina. La ONG Techo, una de las aliadas principale­s en este proyecto, cumple un rol fundamenta­l porque se encarga de identifica­r a las personas a las que se le entregará la ayuda, además, de poner a disposició­n a sus voluntario­s para las jornadas de trabajo. En ese sentido, Alejandra Delaveau Bascopé, directora regional de la región Metropolit­ana de Techo, admitió que si bien esta es una solución transitori­a, insistió en que es necesaria. Este proyecto contribuye con el acceso a servicios de saneamient­o.

LA FRASE En ocho países estamos replicando el proceso y eso también nos une como continente CRISTÓBAL SOMARRIVA, director de Asuntos Corporativ­os de Softys

 ?? AILEN DÍAZ / EFE ?? Proyecto. Integrante­s de Softys junto a la ONG Techo participan en la creación de baños en Talagante.
AILEN DÍAZ / EFE Proyecto. Integrante­s de Softys junto a la ONG Techo participan en la creación de baños en Talagante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador