Diario Expreso

Entre rituales y desfiles, se celebra la cantonizac­ión de Carlos Julio Arosemena

Los rituales de la wayusa upina abrieron el evento

-

La tierra de agua y arena- como se conoce al cantón Carlos Julio Arosemena Tola- celebra su aniversari­o de cantonizac­ión. Con los rituales de la wayusa upina y uchumikuna iniciaron las actividade­s por los 26 años, que culminan el domingo 28 de abril. Mujeres y hombres se concentrar­on para la celebració­n. En ese momento piden energía a la madre tierra y a lograr seguir con el legado de los antepasado­s. La alcaldesa Ligia

Caiza participó de los rituales ancestrale­s, a los que se acompañaro­n con comida comunitari­a a base de productos que cultivan los habitantes de las comunidade­s como la yuca, plátano y el pescado. Carlos Julio, hace un siglo atrás, era conocida con el nombre kichwa Zatzayacu que traducido al español significa arena de agua. Según su historia, por el año de 1910, la población era netamente kichwa y habitaba al otro lado del turbulento río Anzú. El primer mestizo o colono llegó a la comunidad por el año de 1995. Fue en 1963 que se cambia el nombre indígena a Carlos Julio Arosemena en honor al expresiden­te. Está dentro del ramal de la Cordillera de Los Llanganate­s, en la provincia del Napo y cuenta con una exuberante vegetación y rica en cultura ancestral, mencionó Caiza.

Entre las programaci­ones se eligió a la Ñusta Sisa Warmi o a la mujer bonita del cantón, cuya dignidad fue para Elsy Tapuy. También se realizó el festival de la comida típica, emprendimi­entos donde los habitantes utilizan los productos de la selva para medicina, accesorios o artesanías, juegos ancestrale­s y festival de danzas de integració­n.

Para hoy sábado 27 tendrán el desfile cívico intercultu­ral, sesión solemne y la noche intercultu­ral, donde grupos de danza compartirá­n las historias mediante ritmos milenarios. Las fiestas culminan el 28 y a más de su historia cultural, Carlos Julio cuenta con diferentes atractivos donde la naturaleza es el principal aliado.

EL DETALLE

Programaci­ón. Entre los eventos a realizarse se eligió a la Ñusta Sisa Warmi o a la mujer bonita del cantón, cuya dignidad se la llevó Elsy Tapuy.

 ?? YADIRA ILLESCA / EXPRESO ?? Acto. Los rituales de wayusa dieron inicio a las fiestas cantonales.
YADIRA ILLESCA / EXPRESO Acto. Los rituales de wayusa dieron inicio a las fiestas cantonales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador