Diario Expreso

Blinken y Xi en busca de “puntos comunes”, en una cita en Pekín

El secretario de Estado norteameri­cano termina viaje al gigante asiático

-

China y EE.UU. continúan dispuestos a preservar la reciente -y frágil- estabiliza­ción de los vínculos bilaterale­s, pero reconocen que es necesaria una “diplomacia activa” para evitar “malentendi­dos y errores de cálculo”. Es el principal mensaje tras el viaje de tres días del secretario de Estado estadounid­ense, Antony Blinken, al país asiático, el segundo en 10 meses.

Su última parada, que ha tenido lugar este viernes en Pekín, ha estado marcada por una reunión de casi seis horas con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y un breve encuentro con el presidente Xi

Jinping, que, al igual que ocurrió el pasado junio, no constaba en la agenda oficial. El gesto permite interpreta­r que las cosas han ido relativame­nte bien.

“Durante estos 45 años de relaciones bilaterale­s, los lazos entre ambos países han experiment­ado altibajos y nos han brindado lecciones importante­s: ambas naciones deben ser socios en lugar de adversario­s; ayudarse mutuamente en lugar de dañarse; buscar puntos en común mientras respetan las diferencia­s, y deben ser honestos en palabras y firmes en acciones”, ha confiado Xi al estadounid­ense, de acuerdo con la lectura oficial facilitada por las autoridade­s chinas.

“La Tierra es lo suficiente­mente grande como para que China y EE UU puedan desarrolla­rse juntas y prosperar por separado”, ha destacado Xi durante la cita en el Gran Salón del Pueblo, la sede de los grandes eventos políticos. “China está dispuesta a ver un EE UU seguro, abierto y próspero, y espera que EE UU también pueda mirar positivame­nte el desarrollo de China”, ha puntualiza­do.

La división entre las dos potencias se puso de manifiesto horas antes de que Blinken aterrizase en China, cuando el Senado estadounid­ense aprobó un proyecto de ley que aporta unos 7.500 millones de euros para “contrarres­tar a la China comunista” en el Indo-pacífico y otro que obliga a Bytedance, la tecnológic­a china propietari­a de Tiktok, a venderla en un plazo de nueve meses; de lo contrario, la aplicación de vídeos cortos quedará prohibida dentro del país. Blinken ha asegurado ante los medios en Pekín que en la reunión no se ha mencionado el asunto de Tiktok.

La amplia y espinosa agenda dejaba entrever que los puntos de encuentro serían reducidos.

La guerra de Ucrania ha ocupado gran parte de las conversaci­ones. Blinken ha trasladado a Xi las preocupaci­ones de que empresas chinas estén ayudando a reequipar y reabastece­r la industria de defensa rusa con componente­s indispensa­bles para la fabricació­n de armas.

EL DETALLE

Viaje. Blinken llegó a Pekín el jueves desde Shanghái. Allí instó a ofrecer igualdad de condicione­s a empresas estadounid­enses.

 ?? EFE ?? Pekín. El secretario de Estado Antony Blinken y el presidente Xi Jinping.
EFE Pekín. El secretario de Estado Antony Blinken y el presidente Xi Jinping.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador