Diario Expreso

Siete países dispuestos a aportar de policía en Haití

La misión requiere de hasta 2.000 agentes. Falta el financiami­ento

-

Los países de África, el Caribe y Asia expresaron este viernes su disposició­n para aportar agentes para la Misión Multinacio­nal de Apoyo a la Seguridad (MSS), el cuerpo que se desplegará en Haití para ayudar a la policía haitiana.

Según precisó una fuente de la ONU, estos países son Kenia -que se ofreció hace meses a liderar la misión-, Benin y Chad entre los africanos; Bahamas, Jamaica y Barbados entre los caribeños, y Bangladesh, y así lo notificaro­n al secretario general.

De los países mencionado­s, algunos como Chad y Bangladesh tienen una experienci­a en despliegue­s internacio­nales como cascos azules en las misiones de paz, aunque la ONU siempre ha dejado claro que la misión en el caso de Haití no será de paz sino de mero apoyo, estando subordinad­a a la Policía Nacional de Haití.

No parece que hubiese problemas para conseguir los 2.000 agentes que se calcula se necesitarí­an en esta misión, pero su formación tropieza con otro inconvenie­nte mayor: el fondo fiduciario abierto para financiarl­a solo ha conseguido recaudar 18 millones de dólares, cuando se calcula que la misión necesitará 240 millones al año para su funcionami­ento.

De esos millones recaudados, Canadá ha proveído la mayoría (8,7 millones), seguido de EE.UU. (6) y Francia (3,2), por lo que la oficina del portavoz urgió una vez más a los estados miembros a ser más generosos y colmar el vacío existente para cubrir todas las necesidade­s. Mientras termina de formarse la MSS, el país caribeño se hunde en el caos, con amplias zonas de la capital en manos de bandas de delincuent­es, el puerto y el aeropuerto cerrados al tráfico internacio­nal.

 ?? EFE ?? Puerto Príncipe. Agentes de la Policía enfrentan a bandidos esta capital.
EFE Puerto Príncipe. Agentes de la Policía enfrentan a bandidos esta capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador