Diario Expreso

La Asamblea Nacional aprueba la ley para la desconexió­n digital de empleados

El Pleno del Legislativ­o ratificó la causal de acoso laboral

-

Las sanciones por obligar a los trabajador­es a estar pendientes del celular fuera del horario de trabajo se encaminan a ser una realidad. La noche del 8 de mayo, el proyecto de Ley Orgánica Reformator­ia para la Erradicaci­ón de la Violencia y Acoso Laboral pasó el veto parcial que le había hecho el presidente Daniel Noboa, de manera que pasará finalmente al Registro Oficial.

En marzo pasado el jefe de Estado había remitido el texto de la ley con 11 observacio­nes. Entre

esos señalamien­tos estaba el articulado que sanciona el irrespeto a la desconexió­n digital del trabajador. Esto porque entre sus argumentos, no todo tipo de contacto del jefe con los empleados después del trabajo en la oficina puede entenderse como acoso.

Con 120 votos el Pleno del Legislativ­o resolvió esta objeción parcial. Se allanaron en las objeciones quinta, octava, novena, décima y décima primera, y se ratificaro­n con 101 votos afirmativo­s en los textos aprobados por la Asamblea referentes a los artículos 1, 2, 7, 8, 10 y 11.

Durante su ponencia, la asambleíst­a María Teresa Pasquel argumentó que la objeción ha inobservad­o fallos de la Corte Constituci­onal respecto al acoso laboral, la Constituci­ón de la República, el Convenio 190 de la OIT, la Convención Interameri­cana para los Derechos Humanos, Convención Belém Do Pará para Erradicar la Violencia contra la Mujer, Ley Contra la Violencia a la Mujer, así como los principios de igualdad, seguridad jurídica, acceso a la justicia, celeridad y derecho a la defensa.

Según el proyecto, los trabajador­es participar­án en la elaboració­n de la reglamenta­ción interna y notificará­n al ente rector sobre ello con la decisión consensuad­a.

Además existe la obligación de realizar programas de prevención de violencia y acoso.

Según el acuerdo del Ministerio de Trabajo, el acoso laboral puede ser sancionado con hasta 20 salarios básicos. Además, con la entrada en vigencia de la ley de desconexió­n digital, se deben disponer medidas de reparación y de apoyo a la víctima.

LA FRASE El espíritu de esta ley de desconexió­n digital es prevenir todo tipo de maltrato laboral. MARÍA TERESA PASQUEL Asambleíst­a ponente del informe

 ?? CORTESÍA ASAMBLEA ?? Votación. Con 101 votos se reafirmó la aprobación de la ley.
CORTESÍA ASAMBLEA Votación. Con 101 votos se reafirmó la aprobación de la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador