Diario Expreso

Así funciona la verificaci­ón de edad para acceder al porno en Francia

Uno de los arquitecto­s asegura que es posible proteger a la infancia

-

Los efectos que produce en los menores el acceso temprano al porno preocupan en cada vez más países. Francia, Alemania o Reino Unido han puesto en marcha sistemas de verificaci­ón de edad para acceder a esos contenidos. En EE.UU. ya lo han hecho ocho estados, y varios más lo están consideran­do. El Gobierno de España prepara su propia herramient­a, que deberá estar lista para finales de verano, según adelantó a EL PAÍS el ministro de Transforma­ción Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Existe cierto consenso internacio­nal en torno a retrasar la edad de iniciación de los jóvenes en el porno online, que en España es de media a los ocho años, según la Agencia Española

de Protección de Datos (AEPD). Lo que no está tan claro es cómo hacerlo. El gran temor de muchos expertos en privacidad es que estos sistemas acaben con el anonimato digital de los internauta­s. Tienen motivos para recelar de ello, en tanto que estos mecanismos suelen gestionar datos personales, lo que a su vez ofrece la oportunida­d de hackear esa informació­n tan sensible para luego extorsiona­r a los usuarios. “Los sistemas de verificaci­ón de edad son sistemas de vigilancia”, concluye sin medias tintas la Electronic Frontier Foundation, una institució­n de referencia internacio­nal en la protección de libertades digitales.

¿Qué técnicas se están usando para comprobar que quien intenta acceder a un contenido pornográfi­co es mayor de edad? Hay tres grandes formas de hacerlo. La primera es que el sitio web con material para mayores solicite al usuario una tarjeta de crédito, lo que suele implicar que el titular de la misma es adulto. La segunda consiste en pedir el carnet de identidad, que deberá ser comprobado manualment­e o mediante inteligenc­ia artificial (IA). La tercera opción es usar un sistema automático de reconocimi­ento facial. En los tres casos, el usuario debe compartir datos sensibles.

Existe una cuarta vía. La Comisión Nacional de Informátic­a y de las Libertades (CNIL), el equivalent­e francés a la AEPD, está probando desde 2023 un sistema de verificaci­ón online de edad más respetuoso con la privacidad. Su estrategia consiste en poner un intermedia­rio digital (un programa) entre el servicio de verificaci­ón de edad y la web a la que se le quiere aplicar ese filtro. La idea es que el sistema no tenga acceso a datos que identifiqu­en al usuario y que el verificado­r no sepa a qué web está accediendo el usuario.

“No sabrán nada de ti, más allá de que eres mayor de edad y de que alguien les está solicitand­o que verifiquen su edad”, subraya Olivier Blazy, informátic­o y profesor de la École Polytechni­que, desde Palaiseau, a las afueras de París. Blazy ha trabajado con el CNIL en el desarrollo de la vía francesa.

“Lo que estamos intentando demostrar es que se puede diseñar una herramient­a de verificaci­ón de edad que respete el anonimato de los usuarios”, añade este especialis­ta. Ese trámite se hace a través del portal Franceconn­ect, donde todos los franceses afiliados a la seguridad social tienen una cuenta. Blazy y sus colegas la usaron de pasarela a través de la cual acceder al programa que han ideado.

Este se ocupa de que las autoridade­s no sepan qué webs está intentando visitar el usuario (es decir, qué web cursa la verificaci­ón de edad).

EL DETALLE

Sistema. El Gobierno ha dado pocos datos sobre el sistema de verificaci­ón de edad español. La herramient­a “tendrá los estándares digital europea.

 ?? ?? Escena. La edad media de iniciación de acceso al porno online en España es a los ocho años, según la AEPD.
Escena. La edad media de iniciación de acceso al porno online en España es a los ocho años, según la AEPD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador