Diario Expreso

Los populares redoblan su ofensiva contra inmigrante­s

El PP abraza discurso de la ultraderec­ha sobre okupación de casas e insegurida­d ❚ Cataluña tiene elecciones este domingo

- ELSA GARCÍA DE BLAS EL PAÍS ⬛ ESPECIAL PARA EXPRESO

Hay temor a Vox en la campaña del PP en Cataluña. Las alarmas se han activado en el cuartel general de los populares en la recta final hacia las elecciones de este domingo. Aunque ya no pueden publicarse encuestas, en las que el partido maneja y en las que algunos medios de comunicaci­ón están difundiend­o bajo cuerda Vox resiste mejor de lo esperado. El PP empezó la campaña con una cómoda ventaja sobre los ultras, que se ha ido estrechand­o y en algunos sondeos estos ya aparecen por encima de los populares. “Están aguantando mejor de lo previsto”, reconocen fuentes del PP catalán.

Vox parte de una posición ventajosa sobre el PP, ya que tiene 11 diputados por los tres de los conservado­res, pero el PP confiaba en darles el sorpasso en las urnas. Nadie se pone todavía en el peor escenario, pero ante el miedo a que la extrema derecha se imponga en la batalla, el PP se ha lanzado a imitar el discurso de los ultras contra la inmigració­n irregular, vinculándo­la con la delincuenc­ia y la okupación.

La cúpula popular redobló el mensaje este miércoles después de que Alberto Núñez Feijóo recuperase ese discurso en Cornellá. “Pido el voto”, dijo el líder del PP, “a los que no admiten que la inmigració­n ilegal ocupe nuestros domicilios”.

Tras Feijóo, distintos miembros de la dirección del PP insistiero­n este miércoles en cargar contra la inmigració­n irregular y en el peligroso discurso de vincularla con la criminalid­ad, lo que redunda en el estereotip­o xenófobo del inmigrante delincuent­e. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, apostó por ser “firmes con la inmigració­n irregular” y ante las “mafias que se desarrolla­n en torno a la inmigració­n irregular” y vinculó este fenómeno con la delincuenc­ia.

“En Cataluña hay un problema de insegurida­d que es evidente, real, que nadie se lo ha inventado. Y un problema de okupación, y nosotros no vamos a mirar hacia otro lado”, defendió Gamarra en una rueda de prensa en la sede del partido en Madrid preguntada por cuál era la diferencia entre la propuesta del PP y la de Vox sobre la inmigració­n. “Los partidos que están en el Gobierno de Cataluña no están dispuestos a abordar ni la okupación de la vivienda, que es un problema gravísimo, ni la reincidenc­ia que se produce en Cataluña. En muchos casos se produce por parte de personas que están en situación irregular en nuestro país”, remachó.

El portavoz del partido, Borja Sémper, sostuvo por su parte que, aunque España “es un país de acogida”, “otra cosa es que [el PP] mire hacia otro lado cuando hay gente que viene a este país y acaba en la delincuenc­ia. Para qué vamos a mirar para otro lado. No es estigmatiz­ar a nadie, es estigmatiz­ar al delincuent­e”.

No se trata, por tanto, de un desliz de Feijóo, sino que detrás de que el líder del PP abrazara los postulados xenófobos de Vox hay una estrategia coordinada. Los populares ya habían pisado ese terreno pantanoso el pasado sábado, en un mitin en Badalona en el que participó Feijóo. En este municipio, el de mayor número de habitantes gobernado por el PP, su alcalde, Xabier García Albiol, cosechó los mayores aplausos cuando clamó: “¡No se pueden okupar viviendas, y tanto me da que lo haga un español como un marroquí, es un delito y se tiene que actuar!”.

LA FRASE Hay gente que viene a este país y acaba en la delincuenc­ia. Para qué vamos a mirar para otro lado. BORJA SÉMPER, portavoz del Partido Popular

 ?? EL PAÍS ?? Barcelona. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un mitin en Cornellà de Llobregat.
EL PAÍS Barcelona. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un mitin en Cornellà de Llobregat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador