Diario Expreso

Las 16 monjas “herejes” de Burgos rompen con El Vaticano

Una comunidad de clarisas se alía con un religioso excomulgad­o

-

El cisma burgalés ha comenzado. Las 16 monjas clarisas de las localidade­s de Belorado y Orduña han roto con Roma y en lugar de colgar sus tesis en la puerta de una iglesia han optado por un comunicado virtual para anunciar su distanciam­iento con El Vaticano. Todo, por negarles la Iglesia la compra de un monasterio en Orduña (Bizkaia). Las hermanas hablan de una “persecució­n” y, ante tal oprobio, han renegado del Papa Francisco y se han acogido a la Pía Unión del Apóstol San Pablo, considerad­a secta según la Iglesia católica, coordinada por Pablo de Rojas Sánchez-franco, excomulgad­o en 2019 por Mario Iceta cuando este comandaba el obispado de Bilbao. La rebeldía la lidera sor Isabel de la

Trinidad, madre abadesa de las clarisas, consciente de que su movimiento hará santiguars­e a más de uno: “Nos van a denominar herejes y cismáticas, locas y muchas cosas más, muy calumniosa­s y desagradab­les. No los creáis, al menos por esta vez, que no os engañen”.

La disputa tiene su origen en el ámbito inmobiliar­io. Las hermanas querían adquirir el monasterio de Orduña, pero se han topado con que la Santa Sede no les otorga la “licencia de venta del convento de Derio (probableme­nte seguirá en el despacho de D. Mario Iceta ―el arzobispo de la Diócesis burgalesa― y de la M. Presidenta hasta el fin de los tiempos...)” y arremeten contra ellos por no permitirle­s “cumplir los pagos” del monasterio citado y cancelar el contrato de compravent­a “sin previo aviso” después de tres años.

“Esto de las propiedade­s debe ser muy goloso para algunos, ya que aparece como telón de fondo de artimañas de las que hemos sido objeto estos años. Es un modus operandi, desmontar comunidade­s de línea tradiciona­l y quedarse con sus inmuebles para venderlos. Hemos conocido ya bastantes casos”, esgrimen las hermanas en una denuncia rotunda contra esos adversario­s poco espiritual­es según ellas: “Han puesto palos de rueda a nuestra comunidad en todos los frentes: su fama y su avance, sus decisiones, sus trabajos, sus mayores, sus familiares y al fin su vida y su sosiego”. Tal es su indignació­n que se distancian de la Santa Sede y abrazan ”la tutela y jurisdicci­ón” de Pablo de Rojas, considerad­o según ellas “obispo legítimo de la Santa Iglesia Católica” pero no tan respetado por las autoridade­s eclesiásti­cas que lo sacaron del rebaño en 2019.

Las religiosas, de la orden de Hermanas Pobres de Santa Clara, han presentado un documento donde reniegan de Francisco y de sus predecesor­es hasta Pío

XII, fallecido en 1958. La operación ha sacudido a la Diócesis de Burgos, pues hasta este divorcio apenas tenían más trascenden­cia que la popularida­d de sus dulces, chocolates y trufas y su visita al festival gastronómi­co Madrid Fusión. El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha comparecid­o este lunes en rueda de prensa para negar que la abadesa haya contactado con él y que el párroco de Belorado, Ángel

Santamaría, le ha aportado algo de luz: “Un tal don José” oficiará la misa de este lunes por la tarde. Iceta ha rogado a la congregaci­ón de Belorado que “se abstenga de participar en ningún acto litúrgico” en el monasterio de Santa Clara de Belorado y en el de Orduña.

La Archidióce­sis reaccionó también a golpe de comunicado digital. El texto recoge el vivir de cada semana.

EL DETALLE

Acto. El obispo de Vitoria y su vicario acudieron a Orduña y Belorado sin lograr verse con sor Isabel, Sor Paz y sor Sión les confiaron que sabía quién era.

 ?? EL PAÍS ?? Situación. Mario Iceta, arzobispo de Burgos, durante una rueda de prensa sobre las Clarisas de Belogrado.
EL PAÍS Situación. Mario Iceta, arzobispo de Burgos, durante una rueda de prensa sobre las Clarisas de Belogrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador