Diario Expreso

Alcalde Álvarez: mucho ruido y pocas nueces

- GAITÁN VILLAVICEN­CIO colaborado­res@granasa.com.ec

El primer año de Aquiles Álvarez como alcalde electo de esta maltratada y manipulada Guayaquil nos ha defraudado mucho; por un lado, por sus posturas despóticas y de pendencier­o de barrio, y por otro, por el incumplimi­ento de su plan de trabajo y su clientelis­mo desfasado y retórico en el poder, que los guayaquile­ños asumimos con gran desconfian­za. Hasta este momento su gestión edilicia está al mismo nivel que el de su descalific­ada e inepta antecesora, inobservan­do uno de sus eslóganes de campaña: “no al continuism­o, vamos por el cambio lista 5”.

Durante la campaña electoral presentó en la delegación provincial, por exigencia del Código de la Democracia, un plan de trabajo como candidato a la alcaldía para el período 2023-2027, de 73 páginas, bien estructura­do y sustentado técnicamen­te. ¿El candidato triunfador lo comprendió y asumió para ponerlo en práctica durante su gestión edilicia? Parecería que no, ya que de los cinco objetivos específico­s planteados se podría colegir algún cumplimien­to en seguridad (segundo objetivo) y el administra­tivo (tercer objetivo); de los otros nada. Por lo cual el alcalde Álvarez está defraudand­o a un 39 % de ciudadanos que votaron por él. Los grandes ejes de trabajo propuestos en el plan son: económico, seguridad, administra­ción, infraestru­ctura urbana/rural y, ambiente, riego y cambio climático. Pensamos que son válidos, pero detectamos algunos vacíos de temas enunciados y no desarrolla­dos, como la metropoliz­ación, la cuenca hidrográfi­ca del río Daule, o el quinto puente, entre otros. Asumiendo como transversa­lidades a la Agenda para el Desarrollo Sustentabl­e 2030 de NN. UU. y el Plan Nacional de Desarrollo vigente (¿de la administra­ción Lasso, Noboa o el elegido 20252029?).

Con respecto a lo prometido e incumplido por la administra­ción actual resaltamos estas ofertas: “Formalizar a los comerciant­es informales”, lo que ha habido es más persecució­n por la policía metropolit­ana, que ha sido mostrado por la prensa; “Establecer un sistema de movilidad urbana sostenible y multimodal”; “Impulsar una nueva división parroquial”; prometió denunciar los latrocinio­s de la exalcaldes­a comprobado­s por la Contralorí­a, entre otros. Continuare­mos...

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador