Diario Expreso

Diego Ordóñez, IESS, Judicatura y la EMOP, en el radar de los investigad­os

Presunta red de corrupción barajaba ‘plan de negocios’

-

Las transcripc­iones de las conversaci­ones que tuvieron lugar en la casa de uno de los procesados del caso Encuentro delinean los planes de la presunta red de corrupción que se movía en los linderos del círculo más cercano al entonces presidente Guillermo Lasso.

Tras los pasos de ese entramado está la Fiscalía, que ha enfilado sus esfuerzos a descubrir cada detalle de los presuntos negocios para acceder a cargos y contratos públicos en institucio­nes de los denominado­s sectores estratégic­os.

En una de las conversaci­ones, que fue registrada por una cámara de videosegur­idad de la casa de Nain Massuh, presunto operador

de dicha red, los interlocut­ores hablan sobre la venta de un software y mencionan a varias institucio­nes y un nombre que coincide con uno de los funcionari­os de confianza de Lasso.

“Los interlocut­ores hablan de negocios y de concretar citas para presentar proyectos. Incluso, plantean la posibilida­d de presentarl­e una propuesta a ‘Diego O. (Diego Ordóñez es el nombre y el apellido que se menciona más adelante)’”, se lee en la descripció­n del documento en el que consta la transcripc­ión del diálogo que se realizó el 16 de septiembre de 2022, de acuerdo con la investigac­ión de la Fiscalía.

“VM4: La respuesta que te den en cinco millones se la presentamo­s a Diego mira Diego *** (...)”.

Diario EXPRESO contactó a Diego Ordóñez, quien ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública y del Estado.

“Durante mi gestión no se realizó ninguna compra, (ni) se negoció ningún contrato. Mi cargo no tuvo ninguna competenci­a de contratar o comprar: así estuvo diseñado y así lo asumí”, dijo Ordóñez.

“No tengo panas, tengo amigos, que ninguno de ellos es parte de ningún círculo corrupto o están en negocios turbios. Siempre hay malnacidos que se atreven a mencionar nombres honrados e impolutos”.

Como en las otras entregas sobre el caso Encuentro, el Ministerio Público no detalla las identidade­s de quienes participan en la conversaci­ón. En otro punto de la conversaci­ón se mencionó a la EMOP (siglas que coinciden con la Empresa Metropolit­ana de Obras Públicas de Quito).

VM4: “Entonces ese es el plan, el martes vamos a ir a Quito, nos vamos a sentar con los de EMOP con Pepe y con Luis *** esta estrategia (...)”.

En otro apartado de la conversaci­ón, los interlocut­ores dan más detalles “sobre negocios que estarían realizando con el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social y CNEL EP”. “Además, buscan la posibilida­d de concretar una cita con las autoridade­s del Consejo de la Judicatura para la presentaci­ón de un proyecto”, se lee.

EL DETALLE

Proceso. El 26 de junio se realizará la audiencia preparator­ia de juicio del caso Encuentro. Se analizarán validez de proceso y valoración de elementos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador