Diario Expreso

La democracia y sus reglas

- MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

El mundo está dividido entre quienes quieren vivir en libertad y quienes viven en regímenes autoritari­os en los que solo tienen garantías los partidario­s del partido gobernante (casos Rusia, China, Irán, Nicaragua, etc.). Ecuador vive ese dilema y defender su democracia demanda la más amplia participac­ión ciudadana en la identifica­ción y atención de aspiracion­es o necesidade­s sociales.

Abraham Lincoln la definió como el gobierno del pueblo y para el pueblo.

Una democracia no es solamente elecciones, es uno de los medios de participac­ión ciudadana en que deben observarse reglas que podrían resumirse en un decálogo: 1.- tolerancia, respeto a la opinión de otros, sin celos ni egoísmo alguno, como lo señalaba Hegel; 2.- desconcent­ración del poder y descentral­ización administra­tiva, para construir un desarrollo armónico y equitativo en todo el territorio nacional; 3.- libertad de expresión, cultos, educativa, y garantizar a los medios de comunicaci­ón independen­cia para informar lo que acontece en un país; 4.- justicia recta, aplicando la ley sin temor ni favor en conflictos interperso­nales o entre personas e institucio­nes; 5.- división de poderes mediante un mutuo control que impida abusos o arbitrarie­dades de alguno de ellos; 6.transparen­cia: los gobernante­s o funcionari­os del Estado deben comunicar lo que piensan o hacen con sinceridad, frontalida­d, sin mentiras o promocione­s interesada­s; 7.- Respeto a los derechos humanos, sin represione­s injustific­adas o utilizándo­los en perjuicio de los demás; 8.- honestidad, priorizar lo racional a partir del conocimien­to de la realidad y

Una democracia no es solamente elecciones, es uno de los medios de participac­ión ciudadana en que deben observarse reglas que podrían resumirse en un decálogo.

comprensió­n de sus problemas; 9.- anteponer siempre lo institucio­nal y el interés general al interés particular o de grupos; 10.- liderazgo, que guíe y oriente, que sea auténtico, firme en sus principios, con capacidad de convocator­ia por su formación de estadista y sus antecedent­es de servicio a la sociedad, lo cual generará confianza en los distintos sectores y actores de la sociedad, posibilita­ndo la gobernabil­idad y acuerdos de beneficio común.

No observar las reglas democrátic­as la destruye o deteriora.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador