Diario Expreso

Rumiñahui abre sus fiestas con la cabalgata del chagra

Desde el 2007, jinetes con sus caballos recorren las calles del cantón

-

En un vibrante despliegue de cultura y tradición, este sábado 25 de mayo se llevó a cabo la Cabalgata de la Identidad, evento emblemátic­o que marca el inicio de las fiestas de cantonizac­ión de Rumiñahui.

Más de 15 clubes de chagras del cantón, ataviados con sus mejores galas y cabalgando sobre imponentes steeds, se congregaro­n en el parque Edison Valencia para dar inicio a este magno recorrido. Desde allí, la cabalgata serpenteó por las calles principale­s de Sangolquí, haciendo vibrar al público con el sonido de los cascos y el ondear de las banderas multicolor­es.

En su trayecto, la cabalgata realizó 12 paradas estratégic­as, donde los líderes barriales habían preparado un programa cultural para deleitar a los asistentes. En cada parada, se entregó un pergamino con un mensaje de identidad y fraternida­d, exaltando las tradicione­s ancestrale­s que forjan el espíritu rumiñahuen­se.

El Municipio de Rumiñahui, en colaboraci­ón con el GAD Parroquial de Rumipamba y los clubes de chagras participan­tes, ha organizado esta cabalgata desde el año 2007, convirtién­dola en un ícono de las fiestas cantonales.

“Esta cabalgata es un homenaje a nuestra herencia cultural, a la valentía de nuestros ancestros y a la belleza de nuestra tierra”, mencionó el alcalde del cantón, Fabián Iza. “En este 86 aniversari­o de cantonizac­ión, queremos dar a conocer las bondades que Rumiñahui tiene para ofrecer: paisajes impresiona­ntes, gastronomí­a deliciosa, gente cálida y tradicione­s únicas”, agregó.

Más que un simple desfile, la Cabalgata de la Identidad es una vibrante expresión de la herencia cultural de Rumiñahui. El alcalde destacó que durante su administra­ción se han invertido cerca de 375.000 dólares en diversas iniciativa­s para promover el turismo, la cultura y el desarrollo de las comunidade­s.

El recorrido de la cabalgata no solo fue una fiesta cultural, sino también una oportunida­d para apreciar la riqueza natural y patrimonia­l del cantón.

Los jinetes y espectador­es pudieron disfrutar de los paisajes de las parroquias rurales de Rumipamba y Cotogchoa, que fue parte de la ruta que estuvo enmarcada en un entorno natural de gran belleza.

Rumiñahui, a tan solo 20 minutos de Quito, invita a descubrir un sinfín de atractivos turísticos.

El viernes 31 de mayo se tiene previsto que se realice un desfile cívico militar para conmemorar los 86 años de cantonizac­ión y una sesión solemne.

EL DETALLE

Historia. El 31 de mayo de 1938, el general Alberto Enríquez Gallo elevó a la categoría de cantón, a la parroquia de Sangolquí con el nombre de Rumiñahui.

 ?? CORTESÍA ?? Recorrido. Los jinetes se congregaro­n en el parque Edison Valencia para dar inicio a la cabalgata.
CORTESÍA Recorrido. Los jinetes se congregaro­n en el parque Edison Valencia para dar inicio a la cabalgata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador