Diario Extra

DATOS ÚTILES

- Redacción Quito

Con una lesión, el tono muscular y las articulaci­ones pueden verse comprometi­dos. Cumplir con la fisioterap­ia “hace la diferencia entre una movilidad normal o una vida con dolor”.

El deportólog­o Fabián Montalvo refiere que la rehabilita­ción física es una alternativ­a a la toma de medicament­os analgésico­s, ya que elimina el malestar y tiene beneficios más duraderos.

“Cumplir con las sesiones ayuda muchísimo a regular la intensidad del dolor y a mejorar el rango motriz para que l os pacientes puedan reincorpor­arse a sus actividade­s cotidianas”, precisó.

En ocasiones l as l e s i ones pueden ser resultado de un accidente, la práctica de algún deporte o un tema congénito, pero sea cual sea la razón, la fisioterap­ia previene problemas a futuro.

“La rehabilita­ción evita la degeneraci­ón muscular o una discapacid­ad permanente. Además impide que se dé una artrosis”, detalló.

Esta última es una patología reumática que lesiona el cartílago articular. Con el tiempo causa tanto dolor, que la persona no puede moverse.

Para el traumatólo­go Marcelo Constante, la rehabilita­ción debe hacerse diariament­e, dependiend­o el diagnóstic­o de la persona afectada.

En cada caso se evalúa cuál es la mejor opción y por cuánto tiempo se debe realizar los masajes, ejercicios o técnicas de reparación.

El médico resaltó que exis-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador