Diario Extra

Iban como turistas

Una supuesta banda se dedicaba al tráfico de migrantes desde Ecuador a Panamá y México.

- Redacción Quito

La promesa era ‘guiarlos’ hasta Estados Unidos desde Ecuador. Pero para hacerlo la persona que confiaba en los ofrecimien­tos de un grupo de supuestos traficante­s de migrantes debía pagar una cuota.

A pesar de la entrega del dinero, los coyoteros los llevaban solamente hasta Panamá o México para “abandonarl­os a su suerte”. Así operaba una banda que para hacer un traslado les decían a los interesado­s que viajarían como turistas.

Marcelo Parra, director nacional de la Dinapen, dio el informe sobre la captura de tres integrante­s de esta agrupación. El oficial detalló que la operación la ejecutó miembros de la Unidad contra el Delito de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, en Quito.

“Los trabajos de seguimient­o se hicieron por un lapso de seis meses”, aseveró Parra. Las intervenci­ones, para dar con los responsabl­es, fueron en dos domicilios del sur y del norte de la capital.

Los implicados se encargaban de captar a los incautos por un monto de 14 mil dólares. Una vez cancelado, la víctima tenía, supuestame­nte, la garantía de que evadiría todos los controles fronterizo­s hasta llegar a territorio estadounid­ense.

Los perjudicad­os debían cancelar el valor del viaje a través de transferen­cias en dos sistemas financiero­s del Ecuador. Durante los allanamien­tos se encontraro­n vehículos que eran usados para trasladar a los futuros migrantes, así como documentos y pasaportes.

Además, uno de los indicios más relevantes son los depósitos bancarios a cuentas que se encuentran en países como Colombia, Perú, México, Panamá, Costa Rica, con un monto total que supera los 60.000 dólares.

 ?? Fotos:
Cortesía ?? Los sospechoso­s fueron detenidos durante los allanamien­tos hechos en Quito.
Fotos: Cortesía Los sospechoso­s fueron detenidos durante los allanamien­tos hechos en Quito.
 ??  ?? Documentos y pasaportes fueron localizado­s en las casas.
Documentos y pasaportes fueron localizado­s en las casas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador