Diario Extra

Supervisan­do la entrega

- Bogotá, Colombia

El senador estadounid­ense Marco Rubio llegó este domingo a la ciudad colombiana de Cúcuta para supervisar la ayuda humanitari­a que se almacena en la frontera con Venezuela y que se espera sea enviada a partir del próximo sábado a ese país.

“Arribé a Colombia esta mañana. Hoy (domingo) llegará una gran cantidad de ayuda humanitari­a para Venezuela. Me reuniré con los funcionari­os, quienes lideran el esfuerzo de almacenar la ayuda en la frontera y prepararlo para entregarlo al pueblo sufriente de Venezuela”, informó en Twitter la oficina de prensa de Rubio.

Durante su estancia en Cúcuta, capital del departamen­to de Norte de Santander, el senador republican­o también tiene previsto reunirse con funcionari­os del Gobierno colombiano y recorrer el puente Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre los dos países.

Rubio viajó con el embajador de EE.UU. ante la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, y el congresist­a republican­o Mario Díaz-Balart, con quienes supervisar­á la ayuda humanitari­a enviada por el país a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid).

“Los funcionari­os estadounid­enses, colombiano­s y venezolano­s están listos para brindar la asistencia humanitari­a que tanto necesita el pueblo de Venezuela”, señaló Rubio, citado en un comunicado.

El sábado, tres aviones C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos llegaron al aeropuerto de Cúcuta cargados con toneladas de suplemento­s nutriciona­les y kits de higiene, que se suman a la ayuda humanitari­a que ese país envió hace una semana. Cúcuta, junto a Curazao y el estado brasileño de Roraima, son los puntos de acopio de las ayudas humanitari­as, a los que se sumó el pasado viernes Miami.

Rubio, senador republican­o por el estado de Florida, es uno de los congresist­as más cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y uno de los más férreos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.

“La narcotiran­ía de Nicolás Maduro continúa bloqueando el ingreso de la ayuda humanitari­a a aquellos que continúan sufriendo bajo el régimen. El pueblo de Venezuela sigue resistiend­o en su lucha por la democracia y la libertad, y los Estados Unidos continuará apoyándolo­s”, acotó Rubio.

Estados Unidos y Colombia fueron los primeros países, a los que se sumó la mayoría de América y Europa, en reconocer al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino del país, después de que este se adjudicara las competenci­as del Ejecutivo venezolano el pasado 23 de enero.

De hecho, días antes de que Guaidó se proclamara presidente interino, Rubio instó a Trump a que reconocier­a esa decisión y señaló que más de 60 países no reconocían la legitimida­d del Gobierno de Maduro.

La agenda de Rubio en Cúcuta incluye además una visita a centros de salud donde se da asistencia médica a los venezolano­s y reuniones con miembros del Parlamento de ese país, de mayoría opositora.

Asimismo, el senador se reunirá con oficiales de seguridad de Colombia y Venezuela en el puente de Tienditas, por donde se prevé que ingrese la ayuda humanitari­a a Venezuela el próximo 23 de febrero.

 ?? Foto:
EFE ?? Los aviones arribaron hasta suelo colombiano para entregar, desde el sábado, la ayuda a los venezolano­s.
Foto: EFE Los aviones arribaron hasta suelo colombiano para entregar, desde el sábado, la ayuda a los venezolano­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador