Diario Extra

NICO DE FÚTBOL!

-

¿No se ve como técnico dental en un futuro, aunque sea por complacer a la familia?

No, todo ha cambiado en el tema dental. Las formas son diferentes y te confieso que estoy desactuali­zado.

Lo veo caminar relajado en las calles, como un ecuatorian­o más.

El que nada debe, nada teme, soy muy confiado en caminar solo, pero me han dicho que no lo haga. Me siento uno más. Cuando me veas, me dirijo a la iglesia o a la farmacia.

¿El tema de ir a la iglesia tiene un doble propósito, eso lo sabemos por nuestra cuenta?

Hay que darle las gracias a Dios por la vida, por todo. Y sobre lo que me preguntast­e te puedo decir que lo que hace tu mano derecha, no puede saberlo la izquierda.

16 años en Ecuador, es mucho tiempo.

Llegué a dirigir la Universida­d Católica, luego El Nacional, volví a la Católica y ahora estoy en la Tricolor.

Profe, que nadie más lo sepa, ¿qué extraña de su Argentina?

Hay costumbres que uno crece con ellas y acá no las hay. Allá en Buenos Aires se habla con el café y los amigos hasta altas horas de la noche. Se extraña a las amistades, los tangos, son cosas sencillas.

¿Qué tal bailador de tango es?

No es que sea un gran bailador, pero me defiendo.

¿No podemos decir que Célico en el tango es como Campana en el Sudamerica­no?

Risas, tanguero con mi esposa y nos defendemos.

Si la esposa dice, Jorge hoy toca bailar tango y hacer el asado, ¿con cuál se queda?

La verdad, con las dos, hago un asadito y luego una bailada de tango. En la cocina me defiendo, es raro que un argentino no sepa algo de asado, eso para nosotros es un ritual. Desde hablar de fútbol, jugar a las cartas y comer.

Esta pregunta, prometo no publicarla. ¿Los asados por qué comida ecuatorian­a los cambió?

Por el llapingach­o es algo delicioso, las tortillas, el huevo frito, la longaniza, eso es rico. También mantengo las costumbres de la comida argentina.

¿Lo veo festejar un gol, solo le faltó entrar a la cancha para celebrar?

Es emocionant­e jugar un Sudamerica­no y hacerlo de buena manera. Ver a los chicos cómo crecen y te dan satisfacci­ones. Lo grité porque vi la forma de entregarse. El fútbol es pasión.

Sin ser político, cantante o religioso, unió a Ecuador en una sola meta, la sub-20, ¿está consciente de eso?

Es lo que genera el fútbol. Siempre soñé en una posibilida­d de estas, pero no es fácil. Los desafíos están presentes. Pero es un sueño tan lindo que ha pasado, esto es difícil de describirl­o.

Qué piensa el Célico ser humano cuando ve al Célico DT de la sub20 de Ecuador en la TV.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador