Diario Extra

LOS NADAL DE LA PROSPERINA

Los instructor­es Carlos Guaranda, Abdón Alcívar y Jimmy Galarza enseñan a los niños de la zona para incentivar una cultura deportiva.

- Ginno Zambrano Ortiz /

No tienen los implemento­s necesarios para e nt r e nar t e - nis, pero los ‘pelados’ de la cooperativ­a 29 de Abril, de la Prosperina, se las arreglan para aprender un deporte que por su zona no se practicaba.

Los instructor­es Car l o s Guaranda, Abdón Alcívar y Jimmy Galarza, iniciaron este proyecto con el objetivo de inculcarle­s una cultura deportiva.

“Nos unimos para ver qué podíamos hacer por los niños de este barrio sacando provecho a nuestra profesión (instructor­es de tenis). Queremos motivarlos a que hagan deportes y no se metan en el mundo de las drogas que por aquí es tremendo”, contó Galarza sobre el plan que empezaron a bosquejar hace seis meses.

En las dos canchas de voleibol del complejo deportivo Huancavilc­a, en la Prosperina, a los profesores les toca improvisar. En una colocan una red que es sostenida por una estructura de tubos de agua (de plástico) y en el otro campo, que está al lado, sostienen la red con los puntales de vóley.

“Nosotros nos encargamos de conseguir todos los implemento­s porque sabemos que son niños de escasos recursos. Las redes tuvimos que ponerlas así porque este lugar no está adecuado para entrenar tenis y porque no nos alcanzó el presupuest­o que salió de nuestros bolsillos”, dijo Alcívar, quien lidera al grupo de entrenador­es.

A pesar de no tener los recursos, hace tres meses, en abril, se pusieron manos a la obra y empezaron a repartir volantes en cada casa del sector. Además, lograron conseguir algunas raquetas, pelotas (para niños) y conos para enseñarles los conceptos básicos de este deporte.

“Los implemento­s para niños son más caros porque son diferentes. Para niños se utilizan pelotas rojas, naranjas, de punto verde y normal e s . Estas s ol o t i e nen un promedio de vida de seis meses dependiend­o del uso

que se les da”, dijo Alcívar.

ALEJADOS DE VICIOS

“Estoy muy feliz porque me gusta el tenis y también me agrada venir a entrenar siempre para convertirm­e en una campeona”, recalcó Fiorella Galarza, de 7 años, que desde abril no se ha perdido un solo entrenamie­nto.

Con ella coincidió Melanie Vera (12). “Siempre me gustó el tenis porque mi papá es profesor. Aquí vi la oportunida­d para practicarl­o y me parece bonito porque es el único lugar que hay por mi casa”, resaltó.

Los padres de familia están contentos con esta iniciativa que los mantiene ocupados a los pequeños en esta actividad recreativa. “Me parece importante que a los niños se les inculque el deporte y actividade­s físicas para que ellos se vayan desarrolla­ndo y no cojan vicios de la calle”, resaltó Adriana Esmeraldas (31), quien lleva a su hija, Melanie Vera, a las prácticas.

MASIFICACI­ÓN

Los instructor­es pretenden ampliar el proyecto a 20 diferentes escuelas fiscales. En cada una habría un profesor con su respectivo asistente técnico y la actividad se realizaría en las horas de cultura física.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador