Diario Extra

“¡VAN A REVENTAR!”

Líder opositora preguntó que si Maduro hubiera salido del poder “¿habrían ocurrido estos hechos violentos en Ecuador y Chile?”, entre otros.

-

“Es una brisita, lo que viene ahora es un huracán”, aseveró el socialista Diosdado Cabello.

El alto jerarca del chavismo pasa por alto la responsabi­lidad del Foro de Sao Paulo y se la atribuye a una supuesta “sobredosis de neoliberal­ismo” y al FMI.

Oposición de ese país ‘con la sangre en el ojo’.

El número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional Constituye­nte, Diosdado Cabello, aseguró que varios países de la región, entre los que mencionó a Argentina, a Chile, a Ecuador, a Perú y a Colombia, “van a reventar” en el futuro próximo.

Según el alto jerarca de la dictadura de Nicolás Maduro “porque tienen una (supuesta) sobredosis de neoliberal­ismo y eso no lo aguanta nadie”.

“Es apenas la brisita, lo que viene ahora es un huracán”, dijo sobre lo que ha acontecido en varios países de Latinoamér­ica de las que deslindó cualquier responsabi­lidad a organizaci­ones que tomaron parte en la reunión del Foro de Sao Paulo (ver recuadro) que se celebró en Caracas entre el 25 y el 28 de julio pasado.

“Aquí no hay que echarle la culpa a nadie, lo único que hay es que los pueblos toman conciencia”, señaló. Esta afirmación levantó críticas en diversas partes del mundo, entre ellas el exilio venezolano y dirigentes opositores de ese país.

Cabello responsabi­liza a su vez al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

Además, habló de otros mandatario­s, por ejemplo, del presidente colombiano Iván Duque, dijo que hace al país cafetero “insostenib­le” por sus políticas y del mandatario chileno Sebastián Piñera de que enfrenta las manifestac­iones por el alza de las tarifas del metro de la misma forma en que lo hubiera hecho Augusto Pinochet (Presidente de Chile 1974 y 1990). “Buen alumno de Pinochet que es Piñera”, aseveró.

Irónicamen­te lanzó la siguiente pregunta: “¿Quién protesta aquí? (En Venezuela) El pueblo no...”, algo que argumentó buscando culpables en otros grupos sociales.

La población venezolana ha sufrido desde hace dos décadas represión por parte de los organismos del Estado.

Por su parte, tras los violentos disturbios ocurridos en Chile, la dirigente llanera del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, señaló que el régimen chavista, junto con el Gobierno de Cuba y el Foro de Sao Paulo son quienes están desestabil­izando al continente infiltránd­ose en las protestas.

“Es directamen­te desde el país que están desestabil­izando la región, infiltrand­o a agentes cubanos y chavistas en las manifestac­iones” , aseguró la líder venezolana, quien ha luchado contra la dictadura implantada por el hoy fallecido Hugo Chávez desde sus comienzos.

“Todos los países de América Latina hemos entendido que ninguno está a salvo, miren lo que está pasando en México, miren lo que está pasando en Argentina, no hay nación que pueda permanecer a salvo mientras este régimen ocupe Venezuela”, expresó Machado.

DATOS

Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Argentina han enfrentado recienteme­nte una violencia en las calles sin antecedent­es.

 ??  ??
 ?? Foto: Internet / EXTRA ?? Diosdado Cabello y
Nicolás Maduro.
Foto: Internet / EXTRA Diosdado Cabello y Nicolás Maduro.
 ??  ?? Este es el mensaje colocado por la opositora María Corina Machado, en la mañana.
Este es el mensaje colocado por la opositora María Corina Machado, en la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador