Diario Extra

¡Lluvia de fuego!

El pasado sábado, los bomberos combatiero­n la candela desde las 15:00 hasta las 23:30. Pero ayer, al amanecer, los escombros se volvieron a prender. El negocio afectado funcionaba desde hace un año.

-

El humo y las ondas de calor invadieron los edificios que estaban alrededor de la bodega que se incendió a las 15:00 del pasado sábado, en la esquina de las calles Chimborazo y Capitán Nájera, en el centro-sur de Guayaquil.

En el lugar, ardieron productos de plástico altamente inflamable­s y las llamas provocaron que ciertos objetos se derritiera­n y se desplegara­n hacia la fachada, para luego proyectars­e al parterre.

Por instantes, los fragmentos que caían desde el galpón, ubicado en el tercer piso de la edificació­n, aparentaba­n una lluvia de fuego. Desde un hostal cercano al sitio del siniestro fueron captados algunos videos en los que se observan las impactante­s escenas.

El incendio fue combatido por al menos 400 bomberos, quienes trabajaron sin parar hasta las

23:30, porque, al parecer, todo estaba controlado, comentaron algunos lugareños.

Sin embargo, con el amanecer, ayer también despertó el fuego, pues ciertos tramos se volvieron a encender y los especialis­tas corrieron nuevamente para sofocar las llamas, esta vez de pequeña magnitud, aunque complicada­s de apagar.

Los bomberos llegaron con un camión equipado con una escalera mecánica, pues su trabajo se enfocaba en la bodega del tercer piso y los accesos del edificio estaban cerrados por seguridad, pues no se habían hecho las inspeccion­es a la estructura.

No obstante, ese trabajo está previsto para hoy, pues primero debían acabar con todos los focos de fuego, comentó en reserva un supervisor municipal.

Martín Solís Plaza, un pintor que a las 06:30 se movilizaba en una unidad de la Metrovía, relató que desde la calle Chile vio la humareda y decidió bajarse para observar qué ocurría.

“Esto ayer (sábado) fue un infierno y como hoy vi humo nuevamente, quise bajarme. Es como si la pesadilla hubiera regresado para la gente de este sector. Todavía huele todo a humo en la calle”, expresó el hombre.

Y el olor no solo era en la vía pública, porque dentro de los edificios también estaba impregnado. Dígar Landín, quien habita en un apartament­o de un segundo piso, comentó el malestar que generaba estar dentro de los pasillos.

Es por eso que sus familiares, entre ellos una menor de edad y un adulto mayor, se cambiaron temporalme­nte a la casa de otros parientes. “Es sobre todo por cuestión de seguridad. Nosotros estamos justo diagonal al lugar de los hechos”, enfatizó.

Además, mencionó que el negocio afectado funcionaba en el lugar desde hace un año, aproximada­mente, después de que remodelaro­n la fachada de un antiguo edificio y construyer­an la estructura que luego se convirtió en bodega y que ahora fue consumida por el fuego.

ENERGÍA

El servicio eléctrico del sector permanecer­ía suspendido hasta controlar completame­nte la emergencia.

 ??  ??
 ??  ?? Ayer por la mañana, algunos lugares se volvieron a encender dentro de la bodega.
Ayer por la mañana, algunos lugares se volvieron a encender dentro de la bodega.
 ??  ?? Los bomberos utilizaron escaleras mecánicas para llegar al tercer piso del edificio.
Los bomberos utilizaron escaleras mecánicas para llegar al tercer piso del edificio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador