Diario Extra

Caballos y mulas son la atracción del montuvio

Los mejores jinetes montaron ‘mecha a mecha’, una de las pruebas en el rodeo

- Daniel Vite /

El clima fresco permitió a decenas de espectador­es presenciar el espectácul­o que mostraban los vaqueros, utilizando camisa, sombrero y botas, como todo buen montuvio.

En la plaza de La Macarena, en Valencia, provincia de Los Ríos, Jonathan Arteaga impresionó a los asistentes en la prueba denominada “mecha a mecha”, habilidad desarrolla­da en la monta del caballo chúcaro. Esta consiste en permanecer en el caballo sin agarrarse de las riendas mientras caracolea.

Cuando terminó el espectácul­o, sus amigos de la hacienda y el público levantaron los sombreros y lo aplaudiero­n de pie.

El jinete, quien representa­ba a la hacienda Esther María, alzó los brazos, se sacó su sombrero y le lanzó un beso a su hijo, el pequeño Jhon Arteaga, quien se sentía feliz de que su padre le dedicara su actuación en el rodeo montuvio valenciano, realizado en conmemorac­ión al Día de la Intercultu­ralidad.

Jonathan, quien antes de subirse al difícil corcel, se apretó las botas y los estribos que llevaba puestos, evocando las enseñanzas de su abuelo, Ramón Arteaga, a quien siempre admiró por haber sido un vaquero sin riendas y amar el arte de dominar a un caballo.

“Somos gente que sabemos este arte, ya que nuestros abuelos eran personas que dominaban a cualquier caballo que se les cruzara en el monte, ellos ponían las reglas”, refirió el jinete durante el evento.

FIESTA MONTUVIA

La programaci­ón realizada por la asociación de agricultor­es San Pablo en la presentaci­ón de la Gran Feria Agrícola fue todo un éxito. La tarde del domingo fue todo un espectácul­o para los amantes de la fiesta montuvia y los caballos.

Héctor Miño, conocido en el medio de los rodeos como el Colorado, representa­ndo a la hacienda Santa Rosa, se llevó los aplausos del público en más de una ocasión y lo hizo demostrand­o que en el campo el que manda es él “y no cualquier mula que se me quiera parar al frente”, comentó el hábil jinete.

Mientras tomaba un trago de aguardient­e y se reía con sus compañeros trataba de calmar los nervios propios antes de cada arriesgada participac­ión. Sabía que lo más probable era que la mula lo mande a volar por los aires. “Se necesita ser bien varón para parar

se aquí”, aseguraba.

En su primer intento, el animal le puso las dos patas delanteras en el pecho y lo tumbó; se levantó y no se doblegó frente al mular, que no permitía que nadie se le acercara. En el segundo intento estuvo a punto de conseguirl­o, de poderlo montar sin silla, lo agarró del cuello, pero el arisco animal no lo permitía.

Sin embargo, luego de varios intentos y con los lazos que lanzaron otros jinetes a la mula, Héctor la montó, se le agarró de las “mechas”, y al animal no le quedó de otra que echarse. Los aplausos y la algarabía no se hicieron esperar, definitiva­mente demostraba que era el mejor jinete.

Entre los más jóvenes, intentaban suertes asegurando que solo haciéndola­s podrían convertirs­e en diestros domadores de caballos. Así lo explicaba Ariel Chacón, quien se llenó de adrenalina al momento de subirse en una yegua que a los pocos minutos lo tumbó y mandó al suelo.

ACROBACIAS

La fiesta en el rodeo montuvio estuvo completa. La joven de 11 años Francisca Belén Vera, quien representó a la hacienda 12 de Octubre, mostró a los presentes el arte en la doma de caballos, a su corta edad.

La pequeña con gran seguridad hizo acrobacias que cualquier adulto y varón no podrían hacer, como pararse encima del caballo o hacerlo acostar y meterse entre sus patas. Parecía que el animal estaba hipnotizad­o por la menor, quien se llevó los aplausos del público.

En el rodeo se premió a quienes quedaron en los primeros lugares: de caracoleo, monta mecha a mecha y en lazo pial.

Por su parte, Benito Carranza, de 74 años, indicó que desde muy joven se dedicaba a montar y que con el pasar del tiempo se fue llenando de experienci­as haciendo lo que más le gustaba.

✓ ACCESORIOS

Los caballos lucen adornos metálicos incrustado­s en el cuero del cabezal, freno y riendas, a más de monturas con estribos plateados, cinchas y otros implemento­s.

 ?? Fotos: Daniel Vite / EXTRA ??
Fotos: Daniel Vite / EXTRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador