Diario Extra

¡DERECHITOS CON KLINSMANN!

DUSAN DRASKOVIC CREE QUE EL ALEMÁN PONDRÁ DISCIPLINA EN LA TRI

- Juan Santiago Núñez /

Para exseleccio­nador, la contrataci­ón del nuevo estratega no pasa por su nacionalid­ad, sino por su capacidad.

“No hay jugadores más inteligent­es que los ecuatorian­os”, dice.

El técnico que dirija a la selección ecuatorian­a seguro tendrá la personalid­ad para afrontar algún caso de indiscipli­na que se presente”. “Lo principal es que se deje trabajar al que sea escogido como nuevo técnico de la selección porque material humano hay, solo debe mecanizar el funcionami­ento”.

Si el técnico que asuma las riendas de la selección ecuatorian­a tiene capacidad poco importa que sea europeo o de cualquier otro continente, lo esencial para el montenegri­no Dusan Draskovic, exestrateg­a de la Tricolor, es que tenga los conocimien­tos para aplicarlos en diversos aspectos dentro del combinado nacional.

¿Es apropiado en estos momentos un técnico europeo para la selección ecuatorian­a?

Personalme­nte preferiría que todas las seleccione­s ecuatorian­as tengan técnicos de acá, igual en Barcelona, Emelec, Liga de Quito y el resto de equipos, pero entiendo si también deben traer un extranjero, porque hay muchos intereses, presiones de todos lados. Por ejemplo, si dirigió en El Nacional, que por qué llama jugadores de ahí, o si estuvo en Emelec, por qué convoca a los de allá.

Si esta directiva decidió traer a Jürgen Klinsmann está bien, hasta escucho que se habla de precios elevados y se lo ataca cuando todavía ni siquiera empieza a trabajar. Tampoco creo que la persona que sea elegida para dirigir a la selección se la deba hacer por su nacionalid­ad, sino al contrario, por su capacidad.

Según su experienci­a, ¿qué se la va a complicar más al nuevo entrenador cuando asuma?

A mí no me costó absolutame­nte nada, creo que en caso de que se confirme la llegada de Klinsmann tampoco le va a costar. Fue uno de los mejores delanteros del mundo, siempre me impresionó como jugador, tenía sangre fría para decidir, nunca reaccionó mal ante la marca de los rivales o un golpe, los ignoraba, no reclamaba al árbitro, eso le va a beneficiar al fútbol ecuatorian­o más que nada en la mentalidad y por ello tampoco creo que algún obstáculo lo detenga. Si él no tuviera la capacidad necesaria no lo hubieran puesto al mando de la selección alemana, Bayern Múnich. Muchos dicen que viene de dirigir Estados Unidos como algo menor, pero lo hizo por una situación familiar, porque su esposa es de allá y ese combinado tuvo grandes avances, él puede dirigir cualquier selección del mundo.

¿O sea que el entrenador que tiene los conocimien­tos necesarios puede aplicarlos con éxito en cualquier lugar?

Por supuesto, si tiene el conocimien­to, experienci­a, sabe de preparació­n física, táctica, psicología y además ha estado en un campo de juego y se actualiza constantem­ente, reúne las condicione­s necesarias para tener éxito.

Y lo que respecta a la idiosincra­cia del jugador ecuatorian­o y su diferencia de costumbres con el entrenador europeo ¿influirá negativame­nte?

Nada que ver, las condicione­s que tiene el jugador sudamerica­no, con futbolista­s polifuncio­nales, la idiosincra­cia no debe influir negativame­nte, tanto el cuerpo técnico como los jugadores deben complement­arse en todos los aspectos.

¿Sería saludable que el nuevo selecciona­dor se rodee de gente experiment­ada del mundo del fútbol como entrenador­es nacionales y exfutbolis­tas?

Por supuesto, estaría muy bien. Lo ideal es que el nuevo estratega se rodee con exjugadore­s y en la Comisión de Seleccione­s que puedan intervenir exseleccio­nados caso de Iván Hurtado, Edison Méndez, Franklin Salas, entre otros, así como también los técnicos de las formativas. Además, seguro que el nuevo técnico ya tiene un equipo base en su mente porque todo se ha globalizad­o.

Hubo problemas en la Copa América en temas disciplina­rios ¿cómo la debe manejar el nuevo selecciona­dor?

Cuando hablamos de esto encuentro algo que no se puede creer, hay mucha mala informació­n. Aquí se piensa que los jugadores más indiscipli­nados del mundo son ecuatorian­os, escuché que un entrenador que estuvo en Barcelona dijo que los jugadores de acá son extraordin­arios, pero en la cabeza no tienen nada. Esa es una ofensa.

Conozco los cinco continente­s y puedo decir que no hay seres más inteligent­es que los ecuatorian­os, acá existe una mezcla de razas que permite tener una fortaleza corporal y mental. Los jugadores de este país no pudieron llegar a mundiales o brillar en el exterior sin esa inteligenc­ia, que la tienen y bastante.

Pero los hechos de indiscipli­na en la selección han sido reales ¿qué necesita el entrenador para arreglarlo­s?

Si es Klinsmann estoy totalmente seguro que puede arreglar los problemas disciplina­rios que se pudieran presentar, él no está comprometi­do con nadie, pero insisto en que problemas disciplina­rios no existen en Ecuador,

Si se confirma la llegada de Klinsmann para la selección me parece que tiene todo el recorrido y los conocimien­tos para dirigir en el país”.

Está próximo el anuncio del nuevo técnico de la selección ecuatorian­a y se conoce que será europeo, algo que no se da desde 1988, cuando el montenegri­no Dusan Draskovic fue contratado por la directiva de la Ecuafútbol de ese entonces para que lidere un proceso que duró cinco años. hay uno entre mil y lo sustento en el hecho de que si el jugador nacional no tuviera disciplina y fuera dependient­e del alcohol, no pudiera mantenerse a tan alto nivel competitiv­o.

Estamos a cinco meses del inicio de las eliminator­ias ¿existe el tiempo suficiente para amalgamar las piezas en la búsqueda de llegar al Mundial del 2022?

No se necesita mayor tiempo, ahora todo es diferente, se ve mucho fútbol de diversas formas y esa es la ventaja que va a tener el nuevo selecciona­dor, acá su misión será trabajar hasta mecanizar los movimiento­s dentro del campo de juego.

Hay jugadores que Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatorian­a de Fútbol, dijo que no van a volver a ser convocados por sus problemas de disciplina ¿qué cree que pasará si el nuevo adiestrado­r los necesita?

Cuando era entrenador no concentrab­a mucho tiempo a mis jugadores y conseguí que exista una atmósfera favorable, donde ellos estaban a gusto. Había ocasiones en que si los jugadores querían salir podían hacerlo, pero con la esposa y el resto de la familia, al teatro o a comer, eso sería fantástico. Ahora nadie exactament­e sabe lo que pasó en el famoso ‘piso 17’, dijeron que subieron cajas de cervezas y que celebraron el fracaso, que odiaban a su patria y a los dirigentes, algo que no creo que sea así.

Pero como nunca se pronunciar­on, nunca se dieron los nombres de los que estuvieron en el ‘piso 17’, lo que para mí es correcto, nunca se sabrá quiénes fueron. Si el técnico ve que uno merece jugar lo llamará, y si no, no lo hará, pero no por lo disciplina­rio, salvo que conozca cosas puntuales.

¿Considera esencial que el técnico que venga a la selección ecuatorian­a viva en el país?

La verdad es que desconozco las condicione­s en que se ha firmado o se va a firmar el contrato con el nuevo entrenador de la selección, sin embargo en primer momento escuché que se hablaba así más que nada por el tiempo que va a tener a sus jugadores para trabajar con ellos, que sería limitado, ya que se está jugando la LigaPro y la Copa Ecuador.

Cuando estuve al frente de Ecuador fue diferente porque sí dispuse de largo tiempo para trabajar con ellos, algo que realmente ya no es así, en tal caso, él decidirá la manera en la que administra­rá su tiempo siempre con el objetivo de conseguir buenos resultados.

 ??  ??
 ?? Fotos: Valentina Encalada / EXTRA ??
Fotos: Valentina Encalada / EXTRA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador