Diario Extra

¿Renunciará?... ¡Nooo!

Sebastián Piñera reconoce ante la televisión británica su mal momento, pero se niega a dejar el poder. “No habrá impunidad”, dijo.

- Londres (Reino Unido)

El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que no dimitirá, pese a las masivas protestas antigubern­amentales marcadas por la violencia que sacuden a su país, aunque reconoció “parte” de responsabi­lidad en la crisis, en una entrevista difundida el martes por la BBC.

Las manifestac­iones, que comenzaron contra el aumento de las tarifas del metro para abarcar después un amplio abanico de reivindica­ciones sociales, se encuentran en su tercera semana y no parecen querer remitir.

El gobierno aparece impotente, pese a haber declarado el estado de emergencia y sacado al principio a los militares a patrullar las calles junto a la policía.

“Hay llamados a que dimita”, le dijo a Piñera la periodista Katy Watson de la televisión pública británica “¿Lo va a hacer?”.

“No”, contestó tajantemen­te el conservado­r multimillo­nario que pocos días después del estallido de las protestas cambió a ocho de sus ministros, incluido el cuestionad­o titular del Interior, Andrés Chadwick.

Piñera paga sus errores en la gestión de la crisis con una caída estrepitos­a de popularida­d: con 13% de aprobación, es el jefe de Estado con las cifras más bajas desde el regreso a la democracia en Chile en 1990.

Los manifestan­tes exigen una mejor distribuci­ón de la riqueza, el aumento de las pen

siones más bajas y reducción en las tarifas de servicios básicos.

“Estos problemas se han ido acumulando en los últimos 30 años, soy responsabl­e de parte de ello y asumo mi responsabi­lidad, pero no soy el único”, afirmó.

Piñera se declaró obligado como presidente a “mejorar la calidad de vida de nuestros ciu

dadanos” y defendió que en las tres décadas desde el retorno de la democracia “la pobreza se redujo de 65% a 8%” en Chile.

Activistas, encabezado­s por la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, emplazaron al presidente a frenar lo que denuncian como “graves y sistemátic­as” violacione­s de los derechos humanos para reprimir las protestas.

Diferencia­ndo entre la “enorme ola de destrucció­n y violencia organizada por alguna gente” y “las legítimas manifestac­iones de los ciudadanos chilenos”, el presidente justificó el recurso al estado de emergencia, una “herramient­a democrátic­a y constituci­onal”, para “restaurar el orden público y proteger a los ciudadanos”.

Pero reconoció que “hay muchas presuntas quejas sobre uso el excesivo de la fuerza”. “Si eso tuvo lugar puedo garantizar que será investigad­o (...) y será juzgado”, afirmó.

“No habrá impunidad”, aseguró.

LAS CLAVES

Estado de emergencia

1.

El presidente Piñera dijo que la declarator­ia de estado de emergencia es un recurso válido para enfrentar tres semanas de desórdenes en el país austral.

Garantiza las investigac­iones

2.

El mandatario de los chilenos dijo que garantiza las investigac­iones de los presuntos excesos por parte de los cuerpos de seguridad.

 ?? Foto: AFP / EXTRA ?? Los disturbios en Chile no cesan, pese a las medidas que ha tomado el mandatario para apaciguar los ánimos de los manifestan­tes.
Foto: AFP / EXTRA Los disturbios en Chile no cesan, pese a las medidas que ha tomado el mandatario para apaciguar los ánimos de los manifestan­tes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador