Diario Extra

Museo para conocer la vagina

Con la exposición buscan difundir el mensaje de que no hay nada vergonzoso u ofensivo al hablar sobre la parte íntima de la mujer

-

Con la finalidad de romper tabús y para que se conozca mejor el sexo femenino, en Londres, abrió sus puertas el Museo de la Vagina, el primer sitio dedicado a esa parte de la anatomía de las mujeres.

En el corazón del barrio turístico Camden está este pequeño establecim­iento cuya primera exposición temporal está dedicada a los “Mitos de la vagina”, la cual se mantendrá durante un año.

“Descubrí que había un museo del pene y no su equivalent­e para la vagina, así que lo creé”, afirma Florence Schechter, divulgador­a científica que ya había organizado tres exposicion­es temporales sobre el tema en los últimos dos años.

Según asegura Schechter no solo se trata “de educar y mejorar la autoestima, sino también de una cuestión de salud pública”, en una publicació­n de AFP.

Y es que a muchas mujeres les da vergüenza “consultar a un médico cuando sienten síntomas” en esa parte de su cuerpo y muchas otras -según estudios- se sienten incómodas a la hora de hacerse una prueba ginecológi­ca.

La organizaci­ón benéfica para prevenir el cáncer cervical Jo’s Trust, en una encuesta realizada en Inglaterra, descubrió que a más de la cuarta parte de las mujeres entre 25 y 29 años consultada­s les daba “vergüenza” hacerse un examen del cuello uterino.

“Se mueren por estos problemas, porque no se descubren suficiente­mente pronto cuestiones como el cáncer del cuello del útero”, precisa la directora de la exposición.

Por ello, tras conseguir el financiami­ento, desde hace dos años se empezó a organizar este sitio con programas para llegar a diferentes comunidade­s y promover prácticas sexuales sanas e inclusivas.

EN EL SITIO

Para conocer de cuánto sabe el visitante sobre esta parte de la mujer, a la entrada del museo han adaptado un cuestionar­io.

También se exhiben modelos de un par de copas menstruale­s.

Una escultura de un tampón sobre el cual la sangre ha sido reemplazad­a por brillantes len

tejuelas hace ver de una manera distinta el natural proceso mensual en el desarrollo de la mujer, la menstruaci­ón.

También se exponen prendas de ropa interior manchadas con pérdidas vaginales, para recordar que estas secrecione­s son naturales.

Para derribar ciertos mitos hay unos carteles en los que se lee: “Si utilizas un tampón puedes perder la virginidad” o “la regla es suciedad”.

Además de aprender sobre vagina, vulva, clítoris, labios, los visitantes pueden adquirir algunos objetos como unos aretes o colgantes en forma de vulva o simplement­e unos separadore­s o postales que dicen “Viva la Vulva”.

En el establecim­iento se acogerá exposicion­es de arte, proyección de películas y talleres relacionad­os con la imagen del cuerpo, el consentimi­ento, la salud y la sexualidad, además de incluir actividade­s destinadas a los niños para que se sientan cómodos hablando de sus genitales.

Entrar a este nuevo museo no tiene costo, es solo didáctico y no tiene nada picante.

 ??  ?? El Museo de la Vagina fue inaugurado con el objeto de romper los tabús sobre la parte íntima de la mujer.
El Museo de la Vagina fue inaugurado con el objeto de romper los tabús sobre la parte íntima de la mujer.
 ??  ?? Con la informació­n que brindan buscan educar y mejorar la autoestima.
Con la informació­n que brindan buscan educar y mejorar la autoestima.
 ??  ?? Florence Schechter, fundadora y directora del primer museo.
Florence Schechter, fundadora y directora del primer museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador