Diario Extra

MÁXIMO BANGUERA Y SU HISTORIA EN EL ÍDOLO.

El golero que hizo historia con los amarillos, jugó partidos dentro y fuera de la cancha.

- Jerson Ruiz /

El golero Máximo Banguera llegó en silencio a Barcelona en el 2009, venía del Espoli y hasta ese día su fama se basaba en la única medalla de oro que Ecuador había conseguido en los Panamerica­nos de Brasil 2007. Cuando arribó al Monumental, ese año le tocó ‘comer banco’, hasta que en el 2010 se adueñó del arco amarillo hasta esta temporada.

En el Ídolo siempre jugó a dos bandas, la primera en la cancha y la segunda en el aspecto social brindando su ayuda a los niños más necesitado­s.

TODO COMENZÓ

El 14 de julio de 2019, la sonrisa se le comenzó a esfumar a Máximo Banguera, ese día Leonardo Ramos lo mandaba al banco. Nadie lo podía creer, se pensaba que el arco del Ídolo ya tenía nombre y apellido. Era el jugador con mayor continuida­d.

Sin embargo, la expulsión de Damián Frascarell­i en el Clásico del Astillero permitió que Banguera recuperara su puesto.

¿POR QUÉ SE VA?

En el fútbol las verdades rara vez se las conoce de inmediato. Pasan los años y los personajes se animan a contar las suyas.

Banguera tiene tres puntos por los que se despide del Ídolo, a pesar de que tiene contrato con Barcelona por dos años más.

1. A decir de la nueva directiva su ciclo con los amarillos ha terminado.

2. Sería el jugador que apoyó a una de las listas en tiempos de elecciones. En plena campaña, José Cevallos lo presentó como el jugador que seguía en el Barcelona, pero la nueva directiva dijo que no irá más.

3. Los 33 años le pasan factura en la cancha.

Por ahora su camino será rojo. El Nacional lo espera, sin saber cómo se arreglaría su tema salarial.

 ??  ??
 ??  ?? Máximo Banguera consiguió dos campeonato­s nacionales con el Ídolo.
Máximo Banguera consiguió dos campeonato­s nacionales con el Ídolo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador