Diario Extra

¡Arte clásico en un barrio popular!

Pinturas de artistas renombrado­s son recreadas como ‘monigotes gigantes’ por José Salas. Tradición inició hace 5 años.

- Karina Silvera / Guayaquil

Desde niño, José Alonso Salas Valdiviezo se enamoró del arte. Soñaba con plasmar en imágenes algo que cautive, que atraiga, que sorprenda. Pero en el camino se encontró con que no todos comprendía­n o apreciaban el arte, y decidió hacer algo.

Hace cinco años este tecnólogo en Artes Visuales, de 40 años de edad, ejecutó una idea que combinaba su pasión por la pintura con la cultura popular en el sector que habita: la calle Medardo Ángel Silva, entre la 15 y la 16.

Decidió unirse a la popularida­d de los monigotes gigantes y la ruta turística que pasa por allí, y plasmó un cuadro de 4,5 metros. Se trataba de ‘El grito’, de Edvard Munch.

Cada año ha elaborado un ‘monigote’ con la misma temática artística: la representa­ción de obras de pintores renombrado­s, que coloca en la acera afuera de su casa.

Este año le t ocó el turno a Salvador Dalí, con su cuadro ‘Galatea de las esferas’. En 2018 fue ‘Noche estrellada’, de Vincent Van Gogh. Y en 2017 fue ‘El beso’, de Gustav Klimt, trabajo por el que empezó a ser reconocido.

“El primer año no tuvo mayor eco porque parece que la gente no estaba acostumbra­da a ver este tipo de representa­ciones. Pero el proyecto siempre fue difundir el arte y así iniciamos”, comenta Salas.

El artista, egresado de la licenciatu­ra en Artes Visuales de la Universida­d de las Artes, explica que en esa ocasión encontró una pequeña reseña que describía lo que él quería mostrar con su trabajo y eso lo motivó a continuar.

“Porque la idea con el arte siempre es perseverar. Y con esa reseña, aunque haya sido pequeña, me di cuenta de que iba en el camino que había trazado”.

Salas piensa que cada año más gente va a apreciar el arte, y por eso ha seguido construyen­do sus monigotes con ese mensaje, difundiénd­olo en medio de muñecos gigantes de películas, series o dibujos infantiles; en medio del comercio, del juego y las típicas fotos a un dólar al pie de cada ‘añoviejo’.

En esta ocasión, su ‘Galatea de las esferas’, de 4,8 metros, le dio algunos inconvenie­ntes, como el encontrar los puntos de proyección de las esferas, algo que tuvo que calcular en un programa computariz­ado de arquitectu­ra. Así también, las sombras que se destacan en el cuadro original terminaron confundien­do un poco a los visitantes, por lo que tuvo que cambiar los colores de fondo.

“Cada año viene más gente a tomarse fotos y cuando ven la reseña que colocamos conocen un poco de la obra y del artista. Ese es el propósito”, concluye Salas.

 ??  ??
 ??  ?? La gente acude a observar la creativida­d de quienes confeccion­an los monigotes.
La gente acude a observar la creativida­d de quienes confeccion­an los monigotes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador