Diario Extra

¡Los 105 FEMICIDIOS!

EXTRA recogió cinco asesinatos de féminas en estos 12 meses. La tragedia azotó sus vidas y el luto opacará la llegada del 2020. Sus familiares no superan el dolor originado por sus exparejas.

- Anny Bazán /

Durante el 2019, 105 hogares ecuatorian­os quedaron marcados por la violencia en contra de la mujer y segurament­e esta noche no gozarán de una alegre celebració­n, pues en su mesa habrá un puesto vacío.

Una de las familias azotadas por la tragedia es la Torres Alvarado, habita en el cantón Durán, provincia del Guayas. El 27 de abril, una de sus integrante­s, Ana Mercedes Torres Alvarado, de 42 años, fue asesinada con 19 puñaladas.

El agresor fue su cónyuge y padre de su niña de 9 años, Fernando Almea Ortiz. Seis meses después, el 29 de octubre, fue sentenciad­o a 34 años y seis meses de cárcel por el delito de femicidio. El crimen de Ana ocurrió frente a su hija, en el patio de su vivienda, en la cooperativ­a Héctor Cobos.

Con tristeza Karen Villamar Torres, hija mayor de la víctima, narró a EXTRA cómo será para ellos esta noche de celebració­n, donde por ocho meses la ausencia de Ana Mercedes ha hecho un agujero en sus corazones.

“No escucharem­os las palabras con las que mi mamá animadamen­te recibía el año, ni los buenos deseos con los que nos alentaba a recibir el año. Ella era una mujer positiva, alegre”, recordó la joven.

Villamar sostuvo que desde que su progenitor­a fue asesinada su vida y la de sus hermanos dio un cambio brusco y total.

“El 20 de octubre a mi hermano le compramos una torta para celebrar su onomástico, queríamos darle una sorpresa para animarlo, al recordar a mi mamá se puso a llorar”, rememoró.

Los proyectos de Karen para cerrar este año cambiaron con la muerte de su madre. Desde el último día de 2018 con su esposo habían programado pasar

este día junto a su mamá, pero su muerte trastocó su anhelo.

Ahora el primer día del 2020 lo recibirá en la casa de sus suegros, “pero no despediré el año con celebració­n”, sostuvo.

“Me aferro a los bonitos recuerdos que tengo de mi madre. Veo sus fotos y así avivo su presencia. Sin embargo, no dejo de extrañar sus consejos”, comentó Karen mientras con sus ojos humedecido­s contemplab­a a su hijo jugar en el piso de su vivienda.

Karen y sus parientes son un ejemplo de lo que vivirán esta noche las otras 104 familias de las mujeres asesinadas.

Según informació­n de la Aldea (Asociación Latinoamer­icana para el Desarrollo Alternativ­o), el 72 por ciento de los femicidios son cometidos con arma blanca, el 14 % con cables, fundas, tela o cinta de embalaje, el 8 con arma de fuego y el 6 % con las manos.

 ?? Fotos: Anny Bazán y archivo / EXTRA ?? La muerte de su madre trastocó los planes que Karen Villamar tenía para esta noche. Su hijo y su esposo son su consuelo.
Fotos: Anny Bazán y archivo / EXTRA La muerte de su madre trastocó los planes que Karen Villamar tenía para esta noche. Su hijo y su esposo son su consuelo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador