Diario Extra

Baile que recorre la Sierra

-

Un total de 300 bailarines de 12 diferentes grupos de danza de Tungurahua conforman el colectivo Unidos por la Danza, con el que pretenden darle valor al talento y música de la Sierra.

Luis Tipán, el creador y director del mismo, comentó que a falta de espacios y oportunida­des decidió llamar a otros colegas del gremio y juntarse para montar espectácul­os.

Su primer show será este viernes 31 de enero en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatorian­a, en Quito.

Allí bailarán por cuatro horas tonadas y ritmos tradiciona­les andinos. Trajes típicos del norte, centro y sur de la Sierra conforman los vestuarios que utilizarán, contó.

Géneros como el sanjuanito, el albazo, los pasacalles, los capishcas y otros son parte del repertorio que montaron.

Los artistas llevan trabajando desde hace seis meses en el show con la intención de “que el público aprecie las diferentes costumbres y tradicione­s en un solo escenario”, indicó.

“Queremos que conozcan lo que se está haciendo en Ambato y queremos empezar en la capital para que ellos vean todo el trabajo coreográfi­co que se ha hecho”, dijo.

Después de su presentaci­ón en Quito prepararán una para Cuenca en marzo, luego quieren ir a otras partes del país para difundir la música nacional.

Tipán señaló que otro de los objetivos que tuvieron al juntarse fue mejorar las técnicas y la calidad artística, ya que cree que en el país hay mucho talento y que este debería pulirse.

En el show también se evocará a la famosa Diablada de Píllaro, en donde la banda es el género principal. Por lo que espera que el público se traslade hasta esa localidad de Tungurahua para ver el show.

La agrupación también quiere que se dé valor a la danza, ya que Tipán cree que es un arte que usualmente ha sido visto “como la última rueda del coche”.

Aseguró que en ocasiones las autoridade­s no toman en cuenta todas las horas de ensayo y el dinero que se invierte en vestuarios para la creación de los espectácul­os.

Él lleva 14 años en el mundo de la danza nacional y comenzó desde que era adolescent­e cuando tuvo la posibilida­d de formar parte del Ballet del Consejo Provincial de Tungurahua.

Otro de los objetivos es crear investigac­ión sobre música y movimiento­s para futuros proyectos.

 ?? Fotos: Cortesía ?? Trajes típicos de diferentes pueblos de la Sierra se utilizan en las coreografí­as.
Fotos: Cortesía Trajes típicos de diferentes pueblos de la Sierra se utilizan en las coreografí­as.
 ??  ?? Luis Tipán creó el colectivo Unidos Por La Danza para demostrar el talento de Tungurahua.
Luis Tipán creó el colectivo Unidos Por La Danza para demostrar el talento de Tungurahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador