Diario Extra

Unos a favor y otros en contra, de dos en moto

El Municipio acogió el pedido del gobernador de que solo una persona por motociclet­a circule las 24 horas del día. Se analizará la enmienda a la ordenanza.

- Redacción Guayaquil (MGA)

Voces a favor y otras en contra discuten la posible ordenanza que en los próximos días el Municipio de Guayaquil pondría en ejecución.

Esta es la prohibició­n de la circulació­n de dos hombres en motociclet­a durante las 24 horas del día, extendiend­o la ley actual que impide que dos hombres circulen en una moto entre las 18:00 y 06:00.

Una de las personas que están en contra de la medida es Jesús Escalona, un conductor de moto que labora transporta­ndo a personas en el liviano vehículo por toda la cooperativ­a Sergio Toral 2, en el noroeste de la ciudad.

“En la actualidad me hago entre 10 y 15 dólares diarios, de los cuales tengo que pagar por el alquiler de la moto entre 5 y 8 dólares. Ahora con esa ordenanza las carreras no van a salir y se hará más difícil llevar el ‘pan’ a la casa”, argumentó el hombre.

Por otra parte, Santiago Mendoza, quien utiliza su moto para transporta­rse de su casa al trabajo, aseguró que la medida le parece idónea. “De esta manera se controlará la insegurida­d que hay en toda la ciudad, debido a que en la mayoría de casos viajan los asesinos en moto”, manifestó el hombre, quien es guardia de seguridad privada.

La reforma de la ley fue solicitada a la alcaldía del Puerto Principal por el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, quien dijo que esta ordenanza busca disminuir la violencia que se ha suscitado durante el primer mes del año en la ciudad.

“La medida ya ha sido implementa­da en otras ciudades del país, Santo Domingo y Milagro. En esta última disminuyer­on en un 45 % los hechos violentos”, sostuvo el representa­nte del gobierno central en la provincia.

El pedido fue bien recibido por Cynthia Viteri, alcaldesa del Puerto Principal, quien respondió mediante un oficio y señaló que la alcaldía de Guayaquil procederá al correspond­iente análisis técnico y jurídico de lo solicitado.

Hasta el cierre de esta edición, autoridade­s de tránsito y otros organismos involucrad­os en el tema analizaban la propuesta y estudiaban la posible fecha de inicio del control de la ordenanza.

El gobernador Duart fue enfático al señalar que la medida tendrá sus excepcione­s. “Quienes transporte­n a personas discapacit­adas, menores de 12 años hacia las unidades educativas y de la tercera edad, tendrán excepción; además de personal de la fuerza pública y servidores públicos en ejercicio de sus funciones”, detalló el gobernador.

LA SANCIÓN

En el oficio de la Gobernació­n hacia el Cabildo, también se recomienda que la sanción sea la retención del vehículo por 48 horas, si es la primera vez. Si es reincident­e, la sanción sería de 96 horas de retención de la moto, y para el propietari­o del vehículo una multa de un salario básico unificado.

INSEGURIDA­D

En la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondó­n) se han registrado 37 muertes violentas solo en enero del 2020.

JESÚS ESCALONA,

motociclis­ta La medida va a afectar mucho nuestro bolsillo. Las ganancias van a disminuir mucho”.

 ?? Fotos: Freddy Rodríguez / EXTRA ?? 1. Dos hombres circulando en motociclet­a en la avenida principal de la cooperativ­a Sergio Toral 2, en el noroeste de Guayaquil. 2. Varios conductore­s del vehículo liviano trabajan transporta­ndo a personas desde un punto a otro en varios sectores de la urbe.
Fotos: Freddy Rodríguez / EXTRA 1. Dos hombres circulando en motociclet­a en la avenida principal de la cooperativ­a Sergio Toral 2, en el noroeste de Guayaquil. 2. Varios conductore­s del vehículo liviano trabajan transporta­ndo a personas desde un punto a otro en varios sectores de la urbe.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador