Diario Extra

¡Adolescent­e murió al chocarse en moto ajena!

La víctima, de 16 años, estaba por terminar sus prácticas, cuando ocurrió la desgracia. Iba con otra joven, quien está hospitaliz­ada.

- Patricia Oleas

AMaribel, de 16 años, le faltaba apenas una semana para concluir el mes de pasantías en Riobamba, antes de ingresar al último año de bachillera­to. Pero ella ya no podrá regresar al colegio agropecuar­io al que asistía en el cantón Cumandá, Chimborazo, porque murió en un accidente de tránsito, cuando se movilizaba en una moto por el sector Tunshi La Politécnic­a.

Tras el fallecimie­nto, el dolor envuelve a la familia de la adolescent­e y hasta ahora nadie les brinda una explicació­n de lo sucedido. Hace pocas semanas la dejaron en el Centro Experiment­al Tunshi, ubicado en la vía a Licto, para que cumpliera sus prácticas.

Mientras el cuerpo es velado en La Isla, recinto limítrofe entre Chimborazo y Guayas, su madre pide justicia.

Ella no tiene consuelo, porque, además, su esposo sufrió un derrame cerebral y es atendido en Latacunga. Precisamen­te por eso, ellos estaban de paso por Riobamba, cuando recibieron la fatal noticia.

Al parecer, el colegio tenía convenio con la universida­d desde hace varios años. “Tenían que hacer prácticas de ordeño, forraje, cuidado de ganado y los profesores les asignaban distintas tareas”, dijo una prima, quien prefirió no identifica­rse, pero que también realizó estas pasantías anteriorme­nte.

EL HECHO

La tarde del jueves, dos mujeres que iban en una moto por la vía pavimentad­a se estrellaro­n contra unos árboles, por lo que sus compañeros llamaron al ECU-911.

“Fuimos informados de un accidente; al llegar al sitio, ya se encontraba­n las ambulancia­s atendiendo a dos menores de edad, una de ellas fue trasladada hasta el Hospital de Riobamba, mientras que la otra ya no presentaba signos vitales”, indicó Alexander

Lema, agente civil de tránsito de Riobamba.

Nadie explica con claridad cómo ellas se movilizaba­n en una motociclet­a que, al parecer, pertenecía al personal de seguridad. “¿Quién les dio la moto?, ¿para qué? Es peligroso, eso era prohibido, nos dijeron cuando trajimos a las niñas; me tienen que responder”, manifestó la progenitor­a.

El Servicio de Investigac­ión de Accidentes de Tránsito (SIAT) levantó huellas y vestigios en el sitio.

“Se trata de una pérdida de carril, estrellami­ento y volcamient­o de dos ciclos; se puede ver una inclinació­n bien grande y una curva pronunciad­a”, indicó Emiliano Allauca, miembro del SIAT.

Además aseveró que se realizarán las pericias de verificaci­ón de frenos y otras técnicas para determinar las causas de este accidente.

La otra víctima permanece en el hospital de Riobamba, con pronóstico reservado.

Este medio solicitó un pronunciam­iento por parte de la institució­n universita­ria, pero hasta el mediodía de ayer no hubo respuesta.

PILAS CON ESTO

Prohibició­n Los allegados sostienen que la víctima iba en un vehículo que pertenecía al personal de seguridad del centro educativo.

 ?? Fotos: Patricia Oleas / EXTRA ?? Los agentes del SIAT llegaron al sitio para analizar las evidencias y determinar el origen del accidente.
Fotos: Patricia Oleas / EXTRA Los agentes del SIAT llegaron al sitio para analizar las evidencias y determinar el origen del accidente.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador