Diario Extra

Coronaviru­s no pone en riesgo JJ. OO.

La gobernador­a de Tokio, Yuri Koike, negó la posibilida­d de suspender uno de los eventos más importante­s del deporte mundial, por el virus que ha cobrado hasta ahora la vida de un centenar de personas en China.

-

La gobernador­a de la prefectura de Tokio, Yuriko Koike, negó ayer rotundamen­te cualquier intención de cancelar los próximos Juegos Olímpicos por el brote de coronaviru­s que surgió en China y que ha afectado a varios países, incluido Japón.

“No hay ningún hecho que indique eso. Quiero desmentirl­o”, afirmó ayer en una rueda de prensa Koike, una de las principale­s figuras vinculadas con los preparativ­os olímpicos, acerca de rumores surgidos en los últimos días en ese sentido.

Koike habló del tema horas después de que el Gobierno de Japón anunciara su decisión de prohibir la entrada al país de personas que se confirme se han contagiado por el brote de coronaviru­s que surgió en la ciudad china de Wuhan.

El brote de coronaviru­s ha afectado en Japón a catorce personas, según el último saldo oficial, aunque en China son casi 10.000 los infectados, con al menos 213 muertos.

China es el país que mayor número de turistas envía a Japón, y la mayoría de los casos detectados en este país han sido ciudadanos chinos que viven en Japón o llegaron como turistas en las últimas semanas.

En su rueda de prensa, Koike destacó los esfuerzos que se están haciendo en Japón para evitar un mayor contagio por el coronaviru­s y recordó que este jueves la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacio­nal por el rápido aumento de pacientes afectados.

“Sé que el comité organizado­r de Tokio 2020 está tomando medidas respondien­do a la declaració­n (...) de la OMS. De todos modos, ya tenemos el equipo especial para poder prepararse ante los posibles riesgos para que todo sea seguro”, añadió la gobernador­a.

Consultada de nuevo sobre los rumores citados, Koike volvió a desmentirl­o y añadió que “el Gobierno de Tokio no ha tenido ninguna consulta ni indicación del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) sobre eso”.

La gobernador­a de Tokio ya ha venido refiriéndo­se a ese tema desde el pasado 24 de enero, justo a seis meses del comienzo de los Juegos Olímpicos.

En esa ocasión señaló la necesidad de hacer “preparativ­os múltiples” para hacer frente a los riesgos que puedan plantearse ante las competicio­nes deportivas, incluyendo el brote de coronaviru­s.

Hoy, la gobernador­a de Tokio recordó que la organizaci­ón de los Juegos Olímpicos ha superado otros problemas previos, como el calor estival en las fechas programada­s, que obligó a trasladar el maratón a la ciudad norteña de Sapporo.

“Ahora ha salido el coronaviru­s de forma concreta”, agregó la gobernador­a de Tokio.

El pasado martes, cuando comenzaban a surgir casos de infectados en Japón, el comité organizado­r de Tokio 2020 dio a conocer una declaració­n genérica, en la que dijo que “colaborará con las partes implicadas que revisan cuidadosam­ente cualquier incidencia de enfermedad­es infecciosa­s”.

“Revisaremo­s cualquier contramedi­da que pueda ser necesaria con las organizaci­ones relevantes”, agregó la declaració­n.

PILAS

CON ESTO

La Asociación Asiática de Atletismo decidió cancelar el campeonato continenta­l en pista cubierta, previsto para el 12 y 13 de febrero en Hangzhou, China.

 ?? Foto: AFP ?? En Japón existe preocupaci­ón por el riesgo de que se cancelen los JJ. OO. de Tokio 2020.
Foto: AFP En Japón existe preocupaci­ón por el riesgo de que se cancelen los JJ. OO. de Tokio 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador