Diario Extra

Son Latin Kings, pero de aquellos buena ‘onda’

Ellos siguen integrando la agrupación, pero ahora dan charlas a jóvenes para que no caigan en malos pasos. Uno de ellos lidera un espacio artístico en Guayaquil, donde se dictan cursos y talleres.

- Miguel Párraga /

Jhonny Arévalo y Michael Lecaro siguen siendo Latin Kings. Eso no ha cambiado. Lo distinto en ellos es su nuevo estilo de vida. Dejaron las armas, los robos, las pillerías. En fin, ya no respiran delincuenc­ia.

Arévalo y Lecaro no niegan su pasado en una de las más famosas pandillas que ha existido en el país. Sonrisas, seriedad y arrepentim­iento son las expresione­s que se ‘pasean’ por el rostro de Jhonny cuando recuerda aquella época. No es para menos. Ha vivido hasta el límite de casi morir baleado.

Se crió en el suburbio guayaquile­ño. Sus padres le inculcaron buenos valores, pero se ausentaban por trabajo. Esas ausencias lo juntaron con gente mayor en la calle.

Cuando tenía 13 años se hizo amigo de un chico de 16. Una parcería que pagó caro, pues en una ocasión lo golpearon otros muchachos enemistado­s con su ‘pana’.

A esa tierna edad sostuvo por primera vez un revólver. Un familiar de él tenía algunas armas y Jhonny las tomaba en secreto. Eso sí, jamás afectó a alguien con un arma, dice.

En esos tiempos, con la adolescenc­ia a flor de piel, en una ocasión fue expulsado del colegio por peleonero. También tuvo malas juntas que lo llevaron a participar en asaltos, hasta que se le ‘durmió’ el diablo y acabó preso por robo de carros.

En ‘cana’ le llegó un primer momento de luz. “Mi madre me vio y se desmayó impresiona­da. Entonces pensé: esto no es para mí”, confiesa. Pero allí también conoció a un latin king. Su compañero de encierro lo ingresó a la organizaci­ón.

Al salir libre quiso no tener más líos, pero volvió a las andanzas. En ese estilo de vida, la existencia se vuelve una ruleta de la suerte. Dos ‘panas’ de Jhonny falleciero­n y fue su segundo momento de luz. “Me dije, no estoy para esto”, cuenta.

Ahora es un comerciant­e de ropa y un padre de siete hijos. Roles que comparte con su nuevo ideal: ayudar a que chicos ocupen su tiempo en buena forma en la Casa Urbana, un centro cultural y artístico.

Allí se agrupan Latin Kings y de otras agrupacion­es juveniles, otrora considerad­as delincuenc­iales. Se dictan talleres de emprendimi­ento y hay un estudio musical donde los jóvenes han producido canciones.

EL NIÑO DE LAS GALLETAS

Michael fue independie­nte desde los 10 años. Vendía galletas con su padre y se compraba cosas. Un año después trabajó en un club social de pasabola en las canchas de tenis.

El nuevo empleo no duró mucho. Lo sacaron por peleón. Le pegó a un compañero por hacerle trampa en un juego que tuvieron en un rato libre.

Michael también es del suburbio. Ahí aprendió de otros malandrine­s hasta terminar en una celda. “Adentro te amenazaban con cuchillos. Se respiraba en los pabellones el temor”, describe.

En el penal por cobrar una deuda a otro recluso casi lo matan. Lo apuñalaron, pero la herida fue leve. Eso fue suficiente. Al salir decidió buscar un mejor futuro.

A Michael le ofrecieron limpiar su récord policial. “He dicho: sí estuve preso, pero me he levantado”, enfatiza. Luego de eso ha laborado como topógrafo en varias construcci­ones.

Los jóvenes siempre se agrupan. Ese no es el problema, sino que esos grupos sean de bien”.

JHONNY ARÉVALO

 ?? Fotos: Cortesía y Miguel Párraga / EXTRA ?? En la Casa Urbana, jóvenes de distintas agrupacion­es se reúnen para participar en actividade­s culturales y de recreación. Tienen un estudio en donde incluso se han grabado canciones.
Fotos: Cortesía y Miguel Párraga / EXTRA En la Casa Urbana, jóvenes de distintas agrupacion­es se reúnen para participar en actividade­s culturales y de recreación. Tienen un estudio en donde incluso se han grabado canciones.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Jhonny Arévalo ahora se dedica al comercio y busca fomentar buenos valores a los chicos.
Jhonny Arévalo ahora se dedica al comercio y busca fomentar buenos valores a los chicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador