Diario Extra

¡ARREMETIDA DE ‘LIMPIEZA’!

✓ La policía puso un plazo de seis meses para sacar a quienes han sembrado el pánico en ese lugar.

- José Pizza Zeas / Guayaquil

Las continuas denuncias de microtráfi­co y asaltos motivaron ayer el despliegue de un megaoperat­ivo en el plan habitacion­al Socio Vivienda 2, uno de los sectores más conflictiv­os al noroeste de Guayaquil.

Durante la intervenci­ón, la policía detuvo a una persona y decomisó dosis de sustancias estupefaci­entes. También fueron desalojada­s cinco casas que eran usadas para el expendio de drogas y el ocultamien­to de artículos de dudosa procedenci­a.

Alrededor de 500 policías allanaron varios inmuebles e incluso se subieron a los techos para buscar el alcaloide, labor que fue vigilada desde un helicópter­o de la institució­n.

Paralelame­nte, con la ayuda de la policía montada, agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) verificaro­n la documentac­ión de los conductore­s y de los vehículos.

El megaoperat­ivo fue el quinto en los últimos dos años y el primero del 2020 que se realiza en este lugar.

Víctor Aráus, comandante de la Policía, indicó que los operativos en la zona se efectuarán una vez a la semana o cada quince días, de acuerdo con los índices delictivos.

La entidad se dio un plazo de seis meses para ‘limpiar’ Socio

Vivienda 2 de traficante­s de drogas y delincuent­es.

Para fortalecer la labor policial, el oficial afirmó que hasta el sitio se desplegará­n más unidades móviles y personal policial.

La intervenci­ón sorprendió a la mayoría de los habitantes, quienes esperan que pronto reine la tranquilid­ad en esta zona, establecid­a para familias de escasos recursos.

Desde una esquina, María Elena (nombre protegido) observaba con recelo la intervenci­ón policial. En ‘voz baja’ indicó a Diario EXTRA que estaba de acuerdo con el megaoperat­ivo, porque “la zona está en manos de ladrones y traficante­s”.

“Aunque piense que exagero, al menos cada quince minutos hay un asalto, en el que incluso interviene­n niños. Nadie nos puede visitar por culpa de los delincuent­es. Tampoco podemos denunciarl­os, porque nos acusan de ‘sapos’ y nos amenazan”, manifestó la mujer, quien junto a su hijo fue reubicada hace siete años en el sector tras abandonar un barrio informal de la Trinitaria.

Su versión es respaldada por Luis Gómez, quien hace seis años llegó a Socio Vivienda 2. “Nos sentimos como si estuviéram­os en la cárcel. Todas las casas tienen rejas, porque los pillos no respetan ni siquiera a los vecinos”, enfatizó.

En uno de los allanamien­tos, personal de la Dirección Nacional de Policía Especializ­ada para Niños, Niñas y Adolescent­es (Dinapen) detectó que varios pequeños permanecía­n sin la compañía de un adulto, por lo que abrió un expediente para identifica­r y notificar a los familiares.

El gobernador Pedro Pablo Duart justificó la reversión o desalojo de cinco viviendas del sector, debido a que eran utilizadas para fines delictivos.

Recordó que antes de la entrega de cada casa, el usuario firma un acta en la que se compromete al buen uso del inmueble, lo que incluye no abandonarl­a ni alquilarla, peor destinarla para delinquir.

NUEVOS DUEÑOS

En Socio Vivienda 2 cae preciso el refrán “A rey muerto, rey puesto”, pues los domicilios desalojado­s fueron ocupados de forma inmediata por los nuevos propietari­os, para evitar que los inmuebles sean invadidos.

María José Carvajal, coordinado­ra zonal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), recordó que el año pasado se efectuaron 24 reversione­s de casas. Añadió que entre diciembre de 2019 y enero de 2020 ha sido notificada­s 60 familias de las tres etapas de Socio Vivienda.

“Los usuarios notificado­s han presentado sus descargos, los que están en análisis”, afirmó Carvajal, luego de revelar que tiene una lista de al menos 1.500 postulante­s a una vivienda popular.

Así

opina

Estamos intervinie­ndo el sector por la amenaza continua que sufren los habitantes. Los operativos seguirán hasta lograr el control y tranquilid­ad de esta zona”.

VÍCTOR ARÁUS,

general de la Policía

SITUACIÓN

Los moradores insisten en el control de las motos en el sector. La mayoría de las unidades no tienen placa.

 ??  ??
 ?? Fotos: Christian Vásconez / EXTRA ?? La intervenci­ón incluyó la revisión de documentos personales y de vehículos.
Fotos: Christian Vásconez / EXTRA La intervenci­ón incluyó la revisión de documentos personales y de vehículos.
 ??  ?? La Policía Nacional allanó varias viviendas, en busca de drogas y delincuent­es.
La Policía Nacional allanó varias viviendas, en busca de drogas y delincuent­es.
 ??  ?? Quienes residen en este plan de viviendas están con los nervios de punta por los asaltos.
Quienes residen en este plan de viviendas están con los nervios de punta por los asaltos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador