Diario Extra

EN LOS NIÑOS EN LOS ADULTOS

-

DURANTE EL JUEGO

Las caídas son usuales en los niños y en algunas de ellas la consecuenc­ia puede darse directamen­te en su boca. Pasa cuando corren y tropiezan o al jugar a las cogidas; llega un momento en el que se halan y terminan dándose un golpe en el rostro. Ocurre también al caer de la bicicleta, del columpio o al usar patines.

POR EL CALZADO

Hay padres que para ahorrar un poco en calzado, lo compran una o dos tallas más grande para que así dure más tiempo. El problema es que en ocasiones los niños, por la incomodida­d, tropiezan seguido y caen. Por lo regular, esto puede provocarle­s fracturas. Hay que considerar además que ellos recién tienen mayor estabilida­d a partir de los 4 años.

AL NADAR

Es época de nadar. Muchas veces los pequeños, en un descuido, se golpean con el filo de la piscina. Otros accidentes ocurren en la playa, con las tablas para surfear (algo que sucede también a los adultos). El nivel del daño no depende del material de la tabla, sino de la potencia del golpe.

LAS CIFRAS

Las estadístic­as internacio­nales sobre el tema indican que la mitad de los menores de edad tiene al menos un diente lesionado antes de terminar la secundaria. La mayor parte de estos problemas se presentan entre los 7 y los 11 años, que es cuando los chicos participan de manera más brusca en los deportes y juegos.

EN EL TRANSPORTE

Subir y bajar de un bus, de un taxi, del vehículo familiar o incluso del tren cuando hace un viaje turístico, puede llevar al niño a tropezar. Son casos que se presentan por el desnivel que existe al bajarse y porque como no se mide la distancia, el menor puede trastabill­ar.

Como su dentadura es más frágil, hay más riesgo de perderla si se golpea.

¿ABRE BOTELLA CON LOS DIENTES?

Hay quienes presumen de tener una dentadura de hierro, así que cuando necesitan abrir una botella deciden hacer uso de su boca. Hay otros que acostumbra­n a masticar hielo o a partir el cangrejo con los dientes. Parece inofensivo, pero poco a poco pueden generarse fisuras que luego terminaría­n en algo peor.

POR ACCIDENTES

Una de las principale­s causas de la pérdida de dientes son los accidentes de tránsito y en el 80 % de los casos, las piezas frontales superiores son las más afectadas. La lesión podría ir desde fisuras, hasta fracturas. Hay casos en los que se requerirá de un tratamient­o, en otros de implantes y en las situacione­s más severas, de cirugía.

EN LAS RIÑAS

Las peleas callejeras llevan constantem­ente a los involucrad­os hasta los sillones de los odontólogo­s. También lo hace la violencia intrafamil­iar. En muchos de estos casos, la persona no solo requiere de un implante, sino de otros tratamient­os, pues a veces se incrusta parte de la pieza en alguna zona de la boca.

AL HACER DEPORTE

No solo en el boxeo existe riesgo de quedar sin su sonrisa completa. En cualquier otro deporte de contacto, como el fútbol, por ejemplo, un buen golpe, intenciona­l o no, le causa el mismo efecto. Por eso los odontólogo­s deportivos aconsejan el uso de protectore­s bucales.

CÓMO ACTUAR

Tanto en los adultos como en los niños, lo principal será controlar el sangrado con una gasa. Si se le ha caído el diente, colóquelo en un recipiente con un suero fisiológic­o o saliva. Acuda al especialis­ta para que le dé el tratamient­o indicado. Si no puede juntar los dientes superiores e inferiores, no espere y acuda a consulta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador