Diario Extra

Pintaron su arte en cuerpos de modelos

La casa de la cultura organizó este evento, donde un grupo de artistas nacionales y extranjero­s expresaron su amor sobre paisajes, la flora y fauna.

- Daniel Vite, La

El cuerpo de varias modelos fue el lienzo en el cual 25 artistas demostraro­n su talento en el Quinto Festival de Body Paint, que se realizó en el cantón La Maná.

El evento fue organizado por la Casa de la Cultura Núcleo La Maná, con el fin de demostrar el arte y las maravillas de esta tierra en la provincia de Cotopaxi.

Ríos, paisajes, la flora y fauna fueron algunos de los retratos que se expusieron en los cuerpos de las chicas y que fueron exhibidos al público para conocer parte de la cultura de esta zona y así darle su espacio a los conocimien­tos artísticos que llegaron de varias partes del país.

El presidente de la

Casa de la

Cultura en La Maná, Jorge Villarreal, estuvo pendiente de cada detalle para esta exposición de cuerpos pintados, y con el apoyo del Gobierno Municipal reunió a 25 artistas para este encuentro del arte y la cultura.

Para esta temporada contó con 12 pintores locales, 10 nacionales y 3 extranjero­s, quienes no solo mostraron ser diestros con el pincel, sino además que la cultura se puede manifestar de diversas formas y así la ciudadanía aprenda de la historia de su pueblo.

Cada artista tuvo tres horas para destacarse, de los cuales quedaron 10 finalistas que fueron selecciona­dos por el jurado, compuesto por el vicealcald­e Cristian Moreira y el pintor Juan Macías.

De los 10 finalistas se eligió a los cinco más destacados. El primer lugar fue para Denis Picón, de Colombia; segundo, Juan Pablo Chela, de La Maná; el tercero, Ismael

García, de La Maná; cuarto, Miguel Ángel Sagal, de Azogues, y el quinto para Jhony Jácome, de La Maná.

“Estamos contentos de ser un aporte en nuestra tierra lamanense y así la ciudadanía se identifiqu­e como un lugar lleno de arte y cultura, agradezco el apoyo del Municipio”, detalló Villarreal.

Denis Picón, artista colombiano, expresó que en este tipo de eventos no se debe hacer una pintura cualquiera, sino estudiar las costumbres para que el dibujo tenga un tinte diferente y cultural.

El lamanense Pablo Chela espera que se siga apoyando este tipo de eventos para demostrar el arte de los artistas.

FINALISTAS

De los 25 artistas, el jurado eligió a

cinco de los mejores por sus expresione­s culturales pintadas sobre los cuerpos de las chicas.

 ??  ?? 1.-En los cuerpos de las modelos, los artistas expresaron sus destrezas con el pincel. 2.-La temática de las pinturas fue de acuerdo a las costumbres de cada pueblo.
1.-En los cuerpos de las modelos, los artistas expresaron sus destrezas con el pincel. 2.-La temática de las pinturas fue de acuerdo a las costumbres de cada pueblo.
 ?? Fotos: Daniel Vite / EXTRA ??
Fotos: Daniel Vite / EXTRA
 ??  ??
 ??  ?? Con sus dibujos, los artistas dan su aporte a la cultura de la ciudad.
Con sus dibujos, los artistas dan su aporte a la cultura de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador