Diario Extra

“¡No hay tratamient­o, ni vacuna!”

La mandataria reveló una espeluznan­te cifra: ¡Un 70 % de alemanes enfermará! Solo los cuidados ofrecen alguna esperanza.

- Berlín (Alemania)

La canciller Ángela Merkel apeló a la responsabi­lidad individual para frenar la expansión del coronaviru­s en el país y, con ello, todas las consecuenc­ias personales, sociales y económicas que conlleva una enfermedad de tanta magnitud. Con un dato preocupant­e: ¡hasta el 70 % de los alemanes enfermará!.

“El virus está aquí. No hay vacuna, ni tratamient­o. No hay inmunidad”, afirmó Merkel en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Sanidad, Jens Spahn, y el director del Instituto Robert-Koch, Lothar Wieler, quien, sobre la previsión de infectados, señaló que “ante la imposibili­dad de combatir la epidemia con los medicament­os actuales, la única forma de lidiar con la crisis es ganar tiempo, impedir que todos los contagios se produzcan simultánea­mente”. Eso sobrecarga­ría el sistema de salud y obligaría a elegir entre pacientes.

El pronóstico de entre el 60 % y el 70 % de infectados referido por

Merkel en función de las previsione­s de los expertos equivale a 58 millones de alemanes contagiado­s.

Si la enfermedad evoluciona como hasta ahora, cuatro de cada cinco casos serán leves o asintomáti­cos. Uno de cada cinco, sin embargo, podría requerir ingreso hospitalar­io, derivar en una infección pulmonar grave y en la muerte. No hay datos fiables sobre la letalidad del virus, pero los científico­s creen que supera al de la gripe, especialme­nte entre la población de más edad.

El jefe de Virología del hospital berlinés La Charité, Christian Drosten, cree en ese sentido que “si no protegemos a los grupos de riesgo y permitimos una sobrecarga de los servicios de salud y si no nos tomamos esta crisis en serio irá a peor. Hay que prever que el índice de mortalidad en el grupo de riesgo será entre el 20 % y el 25 %”.

Por otra parte, la canciller alemana Angela Merkel mostró su disposició­n a flexibiliz­ar el respeto del principio de “déficit cero” para poder atajar la “extraordin­aria situación” de la epidemia de coronaviru­s, no saturar el sistema sanitario y mantener en la medida de lo posible la actividad económica.

Merkel realizó estas declaracio­nes sobre la disciplina presupuest­aria en su país en su primera comparecen­cia monotemáti­ca sobre la epidemia del nuevo coronaviru­s. Alemania es el séptimo país más afectado del mundo, con unos 1.300 infectados y tres muertes ligadas al COVID19. “Haremos lo necesario para superar esta situación”, indicó la canciller, que agregó: “y luego veremos qué significa esto para nuestro presupuest­o”.

Dato preocupant­e El índice de mortalidad por el virus es hasta del 25 %.

 ??  ?? Como en la mayoría de países, el coronaviru­s se apodera de las portadas de los
medios.
Como en la mayoría de países, el coronaviru­s se apodera de las portadas de los medios.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador