Diario Extra

¡Feria en las calles!

Unos cinco mil comerciant­es de Tungurahua adoptaron la medida en protesta, entre otras cosas, por el ingreso de productos de Perú y Colombia.

- Ambato, Tungurahua

En los 20 años que Segundo Tixe lleva comerciali­zando pitahaya en el Mercado Mayorista de Ambato, es el primer día de feria que no sabía qué hacer con su producción.

A las 02:00 de ayer, llegó desde Palora (Morona Santiago) con 350 cajas del fruto, y la sorpresa fue encontrar las puertas del mayor centro de abasto de Tungurahua cerrado. “¿Qué podía hacer, no iba a regresarme con la cosecha?”, contestó como justifican­do la venta que tenía en la avenida Bolivarian­a, a cuatro cuadras del Mercado Mayorista.

Segundo no fue el único que hizo su feria en las calles del sur de Ambato. Los comerciant­es mayoristas ‘no aguantaron paro’ e hicieron la feria del miércoles en las vías, alrededor del centro de comerciali­zación. Incluso, algunas calles como la Alberto Valdiviezo, del sector de La Joya, fue utilizada solo para el área de tomate riñón, donde se colocó Marcelino Solís desde las 03:00.

“Escuchamos que iban a cerrar el mercado, pero pensamos que habían llegado a algún acuerdo entre las autoridade­s. Tengo 20 años en la actividad de comprar y vender el tomate riñón y es la primera vez que me toca hacerlo en la calle”, mencionó.

El cierre del Mercado Mayorista, en el miércoles de feria, fue incentivad­o por los productore­s de Tungurahua.

Germán Arévalo plegó a la medida de hecho. Es productor de papas en Quero y aseguró que solo piden que les den la importanci­a requerida. “Los intermedia­rios tienen más prioridad que quienes producimos. También traen a comerciali­zar productos de Perú y Colombia que a nosotros nos perjudica en el precio. En la actualidad, el quintal de papas, el más caro, debemos venderlo a 6 dólares”, expresó.

A las 23:00 del martes 10, se reunieron los productore­s en el Mercado Mayorista y a la medianoche de ayer se bloquearon las puertas al ingreso de los productos. Hasta las 11:00, no se llegaba a un acuerdo entre las autoridade­s municipale­s y los productore­s.

El alcalde Javier Altamirano acudió hasta el centro de acopio para escuchar a los impulsores de la medida.

Mientras tanto, la feria se desarrolló en las calles ocasionand­o el caos vehicular y la congestión en el sur de Ambato. “No podemos perder las cosechas, esta solo fue una alternativ­a para no perder tanto”, sostuvo Segundo Tixe.

DATO

Los protestant­es aseguraron ayer que no declinaría­n hasta que les atiendan los

pedidos.

 ??  ?? Los comerciant­es se apostaron en las calles del sur de Ambato, a poca distancia del Mercado Mayorista.
Los comerciant­es se apostaron en las calles del sur de Ambato, a poca distancia del Mercado Mayorista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador