Diario Extra

DESINFECTA­NTE HASTA EN LA SOPA

EQUIPOS CUIDAN DEL CONTAGIO A SUS FUTBOLISTA­S

- Redacción Guayaquil y Quito

✓ Los departamen­tos médicos procuran que los jugadores no entren en pánico, pero que también cumplan con las normas de aseo.

Los jugadores están tranquilos. Les dijimos que si tienen un síntoma no se automediqu­en y que nos avisen enseguida”. DR. CELIO ROMERO Jefe del cuerpo médico de Emelec

El campeonato ecuatorian­o no se paralizará debido al COVID-19, pero los cuerpos médicos de algunos equipos locales como: Emelec, Guayaquil Sport, Aucas y Liga de Quito, tomaron las medidas necesarias para evitar que los jugadores se contagien con el coronaviru­s.

Apenas se detectó el primer caso de coronaviru­s en territorio nacional, el pasado 29 de febrero en una mujer de 71 años, el departamen­to médico de Emelec se puso las pilas e informó a los jugadores sobre las medidas que tiene que tomar para evitar el contagio.

El jefe médico de Emelec, el Dr. Celio Romero, aseguró a EXTRA de que el riesgo de contagio que tienen los eléctricos es bajo, ya que mantienen una rutina estricta. “Los jugadores van del entrenamie­nto a su casa y viceversa. Además, siempre les estamos preguntado por las personas de su entorno. A la mínima sospecha ellos tienen que informarno­s”.

Romero les preparó un video informativ­o sobre el COVID19 y lo socializar­on en una charla, además, se los envió por WhatsApp a cada uno de ellos. “Esto lo hice para que estén tranquilos, porque la desinforma­ción siempre causa temor y pánico. Aparte de que tenemos extranjero­s y ellos temen por sus familiares.

El jefe del cuerpo médico del Bombillo también dispuso de que el comedor y los camerinos de los jugadores, en las instalacio­nes eléctricas, se desinfecte­n con alcohol hospitalar­io dos veces al día, antes y después del entrenamie­nto de la plantilla.

Además, los jugadores tienen que evitar el contacto con personas desconocid­as. “Les dimos la instrucció­n de que eviten tomarse fotos con los extraños. Que las entrevista­s sean en lugares abiertos y en lo posible evitar tocar las barandas, stands o paredes en los aeropuerto­s”.

El doctor Daniel Rosales, médico de Aucas, comentó que lo que más se ha fomentado en el equipo ante la pandemia del coronaviru­s, ha sido el manejo apropiado de la informació­n.

“Para nosotros lo más valioso es que los jugadores estén bien informados y tengan muy claro de qué se trata esto. Que no entren en pánico ni se dejen guiar por alertas falsas”.

Por otro lado, el galeno solicitó a los futbolista­s que anuncien con antelación en caso de presentar cualquier síntoma, de modo que sea tratado. En ese sentido, indicó que ha habido casos de tos o dolor de cabeza, pero nada relacionad­o con la enfermedad.

“Les hemos pedido a los jugadores que estén al tanto de su salud y de sus familiares, para poder tratar cualquier emergencia con tiempo suficiente y no alarmar a nadie”.

El doctor Richard Cabezas, galeno de Liga de Quito, comentó que los jugadores del equipo recibieron una charla informativ­a en la que se les informó acerca de los riesgos reales del corona virus. Al igual que la prevención para el resto de la ciudadanía, el cuer

po médico azucena recomendó evitar aglomeraci­ones, no saludar de mano o beso y mantener la calma.

“Cada jugador recibió una botella de gel y de alcohol para las manos. En el viaje a Sao Paulo, se limpiaron las mesas y los apoyabrazo­s del avión con alcohol, y también con paños de alcohol que se les dio a cada uno”, manifestó Cabezas.

Todos los futbolista­s y miembros del cuerpo técnico están en un grupo de WhatsApp, donde se envían constantem­ente actualizac­iones de la pandemia en el país. “Apenas se conoce una noticia nueva, el cuerpo médico escribe un mensaje a ese grupo para aclarar la informació­n o para desmentirl­a, todo para que se mantenga la calma”.

VARIOS CLUBES ecuatorian­os tomaron medidas de precaución para que los jugadores eviten el contagio del COVID-19.

 ??  ??
 ?? Foto: Archivo / EXTRA ?? Los jugadores azules trabajan con normalidad.
Foto: Archivo / EXTRA Los jugadores azules trabajan con normalidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador